Secciones

Comercio de Chinchorro afectado por el apagón

E-mail Compartir

El corte de energía ocurrido hace más de una semana y que mantiene un sector de avenida Raúl Pey, en playa Chinchorro, sin iluminación, ha provocado molestias en los comerciantes del sector, algunos de los cuales (Dimango) indicaron que durante el pasado fin de semana tuvieron una baja de un 30 % por ciento en sus ventas.

La emergencia ocurrió por un desperfecto en las tuberías de las cámaras subterráneas que llevan los cables eléctricos, que afectaron además los equipos de control, como informó en su momento el encargado de Iluminación de la Municipalidad de Arica, Juan Calderón.

"Te puedo hablar a nombre de toda la cuadra y de la gente de los juegos, y para nosotros esto es un daño para todo el grupo que mantiene en pie el Chinchorro", dijo Ricardo Vinet, del restaurante Dimango.

El comerciante local aseguró que la falta de iluminación, que comprende el tramo desde la plaza Pacífico hasta el sector de los baños municipales, ha mermado la presencia de personas.

"Me han bajado las ventas en un 30 % y me están reclamando los clientes", manifestó un molesto Vinet.

En el restaurante "Lo Nuestro", una de las encargadas dijo que efectivamente la avenida estaba "a oscuras", aunque no detalló cómo los ha afectado.

En la Municipalidad de Arica Juan Calderón dijo en su momento que se estaba trabajando para poder dar una solución durante la próxima semana, a la emergencia que afectó además infraestructura de Emelari.

Quienes también se vieron afectados agregó Ricardo Vinet "han sido los comerciantes de comida (ambulantes) debido a que no hay iluminación en la avenida. Por esto hemos tratado de reclamar, pero se tiran la pelota entre la municipalidad y Emelari, sin respuestas de cuándo se solucionará esto".

¿Habrá farmacia popular para Fiestas Patrias?

"Pienso que vamos a celebrar que pasamos agosto con la farmacia popular funcionando", anunció el alcalde Salvador Urrutia.
E-mail Compartir

Es uno de los proyectos que más se ha anunciado este año su puesta en marcha, estamos hablando de la Farmacia Popular. Primero fue anunciada por el propio alcalde Salvador Urrutia que su inauguración se iba a realizar en abril y luego en mayo; informó que el uno de agosto se iba a cortar la cinta tricolor.

Sin embargo, pasan los días y aún la Municipalidad de Arica no le da el vamos. Todavía las puertas del local que fue arrendado por casi 2 millones de pesos en la avenida 18 de Septiembre, permanecen cerradas y sin atención de público.

El jefe comunal, explicó que en la sesión del Concejo Municipal se analizó el tema junto con los ediles y con Gastón Serazzi, director subrogante del Servicio Municipal de Salud y se calculó que este mes iban a tener en funcionamiento la Farmacia Popular.

"Estamos empujando al máximo los trámites con la directora titular, Rossana Testa, para cumplir con el programa, aunque reconozco que hay dificultades, porque los trámites para obtener las autorizaciones por parte del ISP y de la seremi de Salud, necesitan que se cumplan ciertos protocolos", planteó Urrutia.

Recalcó que la instrucción que tiene la directora de salud, es echar a andar al máximo las acciones para que este mes este funcionando al menos una de las dos farmacias populares que están habilitando; una de ellas en el sector norte y la otra en el centro donde funcionaba el centro de pago de Emelari (18 de Septiembre con Baquedano).

¿qué falta?

El jefe comunal, mencionó que falta habilitar los locales. Comentó que para obtener la autorización para funcionar, debe cumplir con los siguientes requisitos: Aire acondicionado, un régimen de frío, pisos y techos adecuados, bodegas apropiadas para el almacenamiento de los medicamentos, etc. "Esto requiere tiempo y una inversión", acotó.

Sí hay

El alcalde aseguró que los remedios ya están comprados y firmados todos los convenios, además dijo que el personal está contratado como una químico farmacéutica.

Ante la consulta si la inauguración pasará a septiembre, el jefe comunal respondió: "pienso que vamos a celebrar que pasamos agosto con la farmacia popular funcionando", expresó.