Secciones

Más de mil camélidos serán vacunados

E-mail Compartir

Mil quinientas dosis de vacunas contra la sarna, que permitirán atender al 20% del ganado doméstico presente en las áreas silvestres protegidas de la provincia de Parinacota, dispondrá Conaf para el presente año, con recursos facilitados por la empresa Quiborax. La gestión, anunciada en reunión con los consejos consultivos de la Reserva de Biosfera Lauca, considera asimismo la participación directa de las propias familias residentes, en un trabajo colaborativo que se espera concretar entre agosto y septiembre. Guillermo Cisternas, director regional de Conaf, dijo que este paquete veterinario que incluye también antibióticos y vitaminas, viene a dar continuidad al trabajo iniciado con la Mesa Ganadera de los Consejos Consultivos, y que el año 2015 partió con el tratamiento antiparasitario y entrega de collares con microchips -que financió Conaf-, para cien mascotas existentes en el Parque Nacional Lauca, la Reserva Nacional Las Vicuñas y el Monumento Natural Salar de Surire.

Traerán basura de Putre al vertedero de Arica

La medida fue considerada "extrema" por el alcalde de la comuna, pero la tomó para evitar un "problema ambiental".
E-mail Compartir

La pasada movilización de los habitantes del pueblo de Socoroma, debido a problemas sanitarios y ambientales, causó que el municipio de Putre agilizara el cierre del vertedero.

El alcalde Angelo Carrasco manifestó que la solución a este conflicto es eliminar ese vertedero para crear un relleno sanitario, pero para eso deben buscar un sitio que reúna las condiciones que la ley indica; "con la Gobernación tenemos una mesa de trabajo, donde encontrar el terreno es la prioridad. En 2011 se aprobó un proyecto para hacer el relleno en el mismo lugar del vertedero, pero la gente se opuso".

Los comuneros de Socoroma dicen que el vertedero actual está cercano al Qhapaq Ñan, a un sendero de pastoreo, y está muy cerca del pueblo causando malestares en la salud y medio ambiente.

El alcalde Carrasco aseguró que el vertedero se encuentra a casi 4 kilómetros del pueblo, "pero más allá de eso, esperamos no tener mayores conflictos con la comunidad, trabajar tranquilamente por la ubicación de un relleno sanitario para no tener problemas ambientales en la comuna".

Solución "extrema"

Carrasco dijo que para evitar conflictos, el municipio optó por una medida "extrema debido a los costos". Se trata de dejar la basura en el vertedero de Arica de forma transitoria.

"Desde hoy mismo, nuestros camiones que son cerca de 3 a 4 semanales, se depositarán en el vertedero de Arica", dijo.

El alcalde de Arica, salvador Urrutia manifestó que hay que ser "solidarios y colaborar con nuestros hermanos de Putre. Si ellos tienen problemas transitorios con el manejo de la basura, encantados pondremos a disposición nuestro vertedero para solucionar sus dificultades sanitarias".

Relleno Sanitario

Al alcalde Angelo Carrasco le quedan seis meses en el municipio y espera que quede ubicado el terreno para el relleno sanitario, habiendo tres alternativas de terrenos ubicadas en la pampa cercana al límite con la comuna de Arica.

Además de ello espera realizar la consulta indígena para que las comunidades estén conformes con el sitio y con ello iniciar el proceso de cierre del vertedero municipal que molesta a la comunidad de Socoroma.