Secciones

18 casos de conductores que se dieron a la fuga llevamos el 2016

El 2015 en todo el año se registraron 16 hechos de este tipo.
E-mail Compartir

Un total de 18 casos en que conductores protagonizaron accidentes de tránsito y se dieron a la fuga del lugar sin prestar ayuda a sus víctimas, se han registrado sólo este año en Arica (enero hasta julio). La cifra es preocupante, considerando que en todo el 2015 fueron 16 episodios de este tipo.

Si bien las causas aún no están claras de este "fenómeno", algunos responsabilizan de este actuar a la Ley Emilia.

La fiscal regional Javiera López explicó que la Ley Emilia vino a endurecer las penas cuando el chofer que protagoniza un accidente de tránsito incumple las obligaciones de dar auxilio a las víctimas, dar cuenta a la autoridad, realizarse el examen de alcoholemia, entre otras.

En los casos más graves, es decir cuando se maneja en estado de ebriedad producto del cual una persona afectada muere o quedara con lesiones gravísimas se aplicará una pena de presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo (de 3 años y un día a diez años de presidio), pudiendo el Tribunal recorrer toda la extensión de la pena si no existen atenuantes ni agravantes. Es decir, puede que dichas penas no se cumplan en forma efectiva.

Sin embargo, la persecutora recalcó que la Fiscalía está solicitando prisiones preventivas en casos de gravedad donde se produce la huida del sitio del suceso del conductor y han resultado lesionados graves o muertes, como ocurrió en el caso de dos niños que fueron atropellados en la avenida San Ignacio de Loyola, en que la Corte de Apelaciones de Arica decretó la prisión preventiva del conductor, que en su oportunidad el Tribunal de Garantía dejó en libertad.

"Las personas deben tener claridad que al incumplir las obligaciones que impone la ley de brindar auxilio a las víctimas, pueden empeorar gravemente su situación procesal, por lo tanto es mejor que el conductor se quede en el lugar del accidente y colabore con la policía".

Qué cambio con la Ley Emilia?

E-mail Compartir

Con el nuevo marco legal, darse a la fuga tras provocar un accidente de tránsito se considera un delito al igual si el conductor se niega a practicarse el alcohotest . Con la nueva Ley Emilia, conducir con la licencia inhabilitada o suspendida, así como reincidir en la conducción en estado de ebriedad se considerarán parte de este tipo de delitos. Sin embargo los conductores en Arica no toman conciencia.

Según cifras entregadas por Carabineros de enero hasta junio de este año se ha registrado un total de 61 accidentes provocados por conductores bajo los efectos del alcohol o en estado de ebriedad.

Carabineros está realizando una fuerte campaña para sensibilizar con el tema.