Secciones

Los vecinos de la calle Nespolo siguen muy preocupados por el estado de sus casas

Pese a las reparaciones de la red sanitaria, vecinos insisten en que hay riesgo de que sus casas colapsen.
E-mail Compartir

Agradecidos quedaron los vecinos de la calle Nespolo luego de las reparaciones a la red de agua potable y a la propia calle por parte de Aguas del Altiplano y Serviu, proyecto que buscó la renovación de toda la infraestructura sanitaria del lugar.

La inversión, que alcanzó los $ 95 millones, consistió en un nuevo trazado de la alimentadora de agua potable, que incorporó tecnología de punta en las tuberías.

Entre los trabajos que se ejecutaron, se cuenta el nuevo trazado de la alimentadora de agua potable, que es la infraestructura encargada de inyectar el suministro desde los estanques. Para ello, se instalaron tuberías de polietileno de alta densidad (HDPE).

De esta forma, la empresa instaló 34 uniones y 69 arranques domiciliarios, que corresponden a cada una de las casas que conforman la calle. El costo total de la inversión, alcanzó los $ 95 millones.

Problemas en casas

Pese a la ayuda y a que los vecinos se sienten escuchados luego de un año de problemas por la rotura de matriz que dañó la calle y sus casas, son ellos mismos los que insisten en que el trabajo no ha sido completado, ya que es el terreno donde se encuentran sus casas las que corren peligro si no se hace algo.

Rosa Neira, una de las vecinas y organizadoras del barrio para la petición del arreglo de la calle se refirió a los hechos: "nos unimos hasta hoy para solucionar el problema del agua, las filtraciones; hasta este momento Aguas del Altiplano se ha hecho presente, arreglando todo lo que es matri ces y las veredas, pero no es menor que las casas quedaron dañadas por bajo suelo, es un daño irreparable, son casi 29 familias que estamos con problemas graves de subsuelo de las viviendas; fuimos bien damnificados con la rotura de matriz que ya cumplió casi un año; si bien estamos conformes con la ayuda con Aguas del Altiplano, las viviendas fueron dañadas, tememos que las casas se tricen".

Ante esto, Rosa indicó que seguirán organizándose para lograr una respuesta por parte de Serviu, entidad a la que hacen responsable para conseguir asegurar sus casas, ya que temen un colapso de no recibir ayuda; "pedimos que Serviu entregue una respuesta de cómo puede ayudarnos a reforzar las casas, porque con el tiempo el terreno que es salino puede colapsar, la incertidumbre está" indicó Rosa.

Sumado a ello, los vecinos acusaron de que hay vehículos que pasan a gran velocidad por el lugar, debido a la calle que si bien se encuentra en buenas condiciones, no posee una medida para reducir la velocidad de los autos.

Serviu responde

E-mail Compartir

De parte de Serviu, indicaron que los daños producidos por la rotura de matriz fueron responsabilidad de la empresa sanitaria por lo tanto en este caso particular es Aguas del Altiplano quien debería responsabilizarse por los daños estructurales que las vivienda sufrieron a raíz de esta rotura del alimentador. "Nosotros como Serviu hemos orientado a las familias y le hemos señalado que los canales son dirigirse a la superintendencia. Por otra parte y en caso muy distinto son aquellas viviendas que producto de su instalaciones domiciliarias y producto de la condición del suelo salino sufrieron problemas de hundimiento y socavones para lo cual el ministerio ha implementado un llamado especial: el programa de mejoramiento vivienda para que aquellas familias pudieran postular a un subsidio para reparar mejorar su vivienda".