Secciones

La Armada ariqueña que dirá presente en Río 2016

Ricardo Soto en tiro con arco y los marchistas Yerko y Edward Araya, son los que representarán a la región y a Chile en la cita olímpica.
E-mail Compartir

Quedan sólo 4 días para que comience la fiesta de las olimpiadas de Río de Janeiro en Brasil y la "armada" ariqueña dirá presente con tres deportistas de elite.

Los atletas Yerko y Edward Araya en marcha se repiten el plato y Río será su segunda experiencia olímpica, algo de lo que pocos deportistas pueden vanagloriarse.

Mientras que Ricardo Soto, en tiro con arco, se anota como el deportista más joven en la historia olímpica de Chile.

Desde Suiza, lugar de concentración, Yerko Araya expuso a La Estrella cómo vive con su hermano la previa de la magna cita olímpica.

"Nosotros trabajamos para estar dentro de los 15 mejores del mundo. Si se puede lograr estaremos felices, pero si se puede más y se da la oportunidad, pues mejor. Hacemos esto porque nos llena de satisfacción y nos hace felices", expresó el marchista.

-¿Cómo ha sido el apoyo para llegar bien preparados a las olimpiadas?

-Hoy debemos darle crédito a la Municipalidad De Arica quien nos está financiando el campamento en St. Moritz - Suiza donde estamos concentrados actualmente entrenando para Río2016. Y obviamente a Fox Sports por haber realizado esta gran iniciativa con la campaña #EstaTambiénEsLaRoja, incluyendo a los deportistas con menos recursos como nosotros, ya que lamentablemente nuestro plan olímpico no tenía contemplada una preparación para JJ.OO.

-¿Qué les parece que Erika Olivera sea la abanderada de Chile?

-Espero que sepa que cuenta con todo nuestro apoyo y es una gran representante.

Trayectoria

Yerko participó en los JJ.OO. de 2012, en Londres. Medallista de plata en el Sudamericano de Atletismo de 2009, en Lima, y bronce en la edición de 2011, en Buenos Aires. Tercero en el Sudamericano de Marcha de 2010, en Cochabamba.

Mientras que su hermano, Edward, es el primer chileno que clasificó para Río 2016, también participó en la edición pasada de los Juegos Olímpicos y actualmente posee el récord nacional en 50 kms.

El mas joven

Por su parte, Ricardo Soto Pedraza, quien se entrenó en Medellín, Colombia, antes de viajar expresó que "será difícil la competencia porque enfrentaré a rivales de gran nivel".

Soto del club Ayaju Thaya de Arica y de sólo 16 años dio la sorpresa en el clasificatorio.

El ariqueño es el deportista más joven de la historia chilena en la cita de los anillos y este año ganó cuatro medallas de oro en un ranking mundial en Guatemala.

Tenis olímpico contará con el campeón mundial

E-mail Compartir

El tenista serbio Novak Djokovic será una de las grandes atracciones en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Pero, el español Rafael Nadal (5° en el ranking de la ATP) quien arribó ayer al lugar donde se realizarán los Juegos Olímpicos, puso en duda su participación por problemas físicos.

Según consignó La Nación de Argentina, Nadal expresó que no estará "en el mejor nivel en ninguna de las categorías. No he competido durante dos meses y no he entrenado mucho".

"Voy a entrenar unos días aquí para ver lo que puedo hacer y luego decidir qué es lo mejor, lo más positivo para mí y para el equipo", añadió.

En caso de bajarse de la competencia, Nadal repetirá lo sucedido en Londres 2012, donde el jugador se bajó del torneo debido a una lesión.

A pesar de eso, Nadal completó su primer entrenamiento junto a David Ferrer, quien aseguró que el manacorí estaba "muy bien", aunque salió de la cancha resentido.

Podlipnik sólo se dedicará a jugar torneos de dobles

E-mail Compartir

El tenista chileno Hans Podlipnik (300° de la ATP) anunció la determinación de dejar de lado su carrera como singlista y dedicarse exclusivamente a los campeonatos por parejas, donde marcha en el puesto 62 a nivel mundial. El nacional de esta forma deja la modalidad, en la cual tuvo su mejor registro en agosto del 2015, cuando estuvo en el escalafón 157.

Podlipnik hizo pública su decisión a pocos días de la actuación que tendrá junto a Julio Peralta (52° en dobles) en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

La meta dejada por Nico Massú y Fernando González, medalla de oro en las olimpiadas, parece difícil, pero estos dos tenistas chilenos se tienen toda la fe.


Tomás González está concentrado en prueba de suelo

El gimnasta nacional Tomás González ya está concentrado en lo que será su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, asegurando que está concentrado en la clasificación de suelo y puso en duda su comparecencia en salto, debido a sus problemas de tobillo.

En conversación con Todo por el Deporte, González expresó que "sicológicamente llego con más experiencia que a los pasados Juegos Olímpicos. Estoy súper concentrado en mi rutina de suelo, donde tengo mayores posibilidades de llegar a la final".

"En salto, si bien me preparé, el tema de mi tobillo debo manejarlo bien. El día de la competencia o el podium, un par de días antes, veré si es que compito".