Secciones

Población Cabo Aroca tiene nuevos semáforos

E-mail Compartir

Los cinco cruces de calles entre las avenidas Capitán Ávalos y René Schneider, en pleno corazón de la población Cabo Aroca, por muchos años se conocieron como "el cruce de la muerte", por la gran cantidad de accidentes fatales ocurrido allí y fue tema de una larga campaña de los dirigentes vecinales del sector. Este sábado a mediodía el alcalde Salvador Urrutia entregó el multi-semáforo funcionando para cumplir la palabra empeñada.

Nevenka Zárate, presidenta de la Junta de Vecinos Balmaceda, quien por más de 20 años luchó por un semáforo en el sector expresó: "Estamos felices porque el alcalde Salvador Urrutia cumplió lo que nos prometió, me gusta mucho que él se involucre con nosotros, que trabaje codo a codo con los vecinos y eso es muy positivo".

Carmen Guerra, presidenta de la junta vecinal Adrián Barrientos, felicitó el espíritu de lucha incansable de la dirigente Nevenka Zárate y la excelente respuesta del alcalde Urrutia.

Asimismo Marcos Rojas, presidente de la Junta Vecinal Los Jardines valoró esta obra que da seguridad a los pobladores.

Presupuesto Participativo superó las expectativas

Vecinos pudieron votar ayer por los proyectos que prefieren se ejecuten en sus barrios. Adultos mayores dieron el ejemplo.
E-mail Compartir

Jennifer Lazo Vergara

Este año, las votaciones del Presupuesto Participativo se realizaron en 13 establecimientos, 10 ubicados en la zona urbana de la ciudad y 3 en zona rural, 2 en Lluta y 1 en Azapa. Al igual que el año 2015, la ciudadanía tuvo la oportunidad de escoger 3 proyectos de preferencia por sector. En cada local de votación se conformaron entre 5 a 6 mesas, lo que permitió que la votación se hiciera de forma expedita.

Votantes

En el Valle de Azapa, fue el Liceo Agrícola el que recepcionó a más de 400 personas que votaron.

Daniela Vega, residente del Valle de Azapa y quien concurrió a votar, expresó que "es muy importante participar en esta votación porque los resultados beneficiarán a toda la comunidad del sector".

Caso diferente ocurrió en el sector 9, ubicado en el Colegio Integrado donde -según el encargado de recinto- la mayoria de los votantes fueron Adultos Mayores.

Marisol, es vecina del sector de Pampa Nueva, pero según ella misma explicó llegó hasta el Colegio Integrado, ya que en ese local se encontraba el proyecto que era de su preferencia, e igualmente destacó la oportunidad de participación.

Mayor votación de adultos mayores

"Mas de 600 personas han venido a votar, pero destaco la participación del Adulto Mayor, ellos han sido más de la mitad del total de votaciones que llevamos, me han sorprendido con su nivel de convocatoria y todos muy ordenados. A diferencia del año anterior, hubo más locales de votación disponibles, así como también más proyectos presentados, este 2016 fueron 85 en total", expresó Patricio Urrutia, encargado de Local en el Colegio Integrado.

Tres nuevos convenios de Quiero mi Barrio

E-mail Compartir

Con la firma del convenio de Implementación de los tres nuevos barrios que se suman al Programa Quiero Mi Barrio, se dio el vamos oficial a la intervención en los sectores de Puerta Norte- Concordia, Jorge Inostroza y Centenario.

La inversión gubernamental será de mil 941 millones de pesos para los 3 años de gestión. Los tres barrios seleccionados comprenden alrededor de mil 450 viviendas que son parte de la intervención. Para ello en la primera fase, de 6 a 8 meses, se construye participativamente un diagnóstico y plan de recuperación barrial, tras lo cual se establece la estrategia y proyectos de gestión social, así como también las obras a levantar; así lo explicó el seremi(s) de Vivienda.

Mientras que la segunda fase, que dura 2 años, se ejecuta el contrato barrial dando vida a las obras priorizadas por los propios vecinos y vecinas de cada uno de los sectores. Y en la última etapa, que dura 3 meses, se da cuenta del proceso.

Carlos Díaz, dirigente de la Junta Vecinal 44 Centenario valoró que su población se integre al "Quiero Mi Barrio" .