Secciones

A sus 76 años ya es toda una leyenda en el mundo motoquero

Paddy Gutiérrez conoció el mundo de las motos hace 56 años, desde entonces decidió hacer su vida junto a ellas, formó su familia junto a ellas y crió a sus hijos sobre dos ruedas, una pasión que mantiene viva hasta hoy.
E-mail Compartir

En medio de la celebración del segundo aniversario de la Asociación Independientes de Motoqueros San Marcos de Arica y su encuentro internacional. Su presidente Ersic Araya presentó al motoquero más antiguo del mundo de las dos ruedas en Chile.

Paddy Gutiérrez tiene 76 años de edad y viajó desde Iquique en su moto solo para la convención. Contó que a los 20 años tuvo su primera experiencia con las motos. "Yo trabajaba en el Ejército y todos los días veía pasar una moto BMW R-50. Yo la miraba y adoraba todo el tiempo, me decía a mi mismo 'yo tengo que tener una', y a mis 20 años, estando en el Ejército, con el sueldo de mi trabajo me compré una moto" .

"Junté el dinero y me fui a Santiago, a la fábrica donde vendían las BMW, yo no tenía el rango como para que me dieran crédito, en ese tiempo solo era un trabajador más, eso sí, tenía el dinero para dar un pie, y como buen huaso -porque soy de Talca- partí con mi dinero en un saco, esto en el año 60 más o menos", contó Gutiérrez.

Según afirmó 'el Paddy', como lo conocen los más de 300 asistentes al encuentro internacional, formó su familia junto a las motos. "Yo conocí a mi mujer gracias a la moto. Ella vivía en frente de mi casa y todos los días me veía salir en moto, imagínese usted, allá en el campo, entre los huasos yo era el único que tenía moto, una Maico 250. Ahí nos conocimos y comenzamos a pololear, a los 26 años me casé".

El Paddy contó que su matrimonio fue sobre ruedas, el primer matrimonio -en el campo- donde los novios salieron a dar la vuelta en moto. "Todos nos seguían y mi señora llevaba su vestido al aire, la viera, ella estaba feliz, todos nos miraban sobre la moto", contó.

Cuando pasaron los años y la familia se fue extendiendo, Gutiérrez mantenía su adoración por las motos. "Comenzamos a tener hijos, ya en la familia éramos 5 y aún así andábamos en moto. Yo subía en la parte de adelante al mayor y ella atrás de mi, se ponía uno en cada pierna, así íbamos de paseo familiar al campo, los lagos etc. Lindos recuerdos", comentó.

Según expresó Paddy, su esposa nunca se opuso a su pasión, es más, ella lo acompañaba a todos lados y sus aventuras. "Ella iba conmigo a todos lados, hemos viajado por todo Chile y al extranjero también", contó con orgullo.

Ahora, por razones de salud, ya su señora no lo acompaña a sus viajes de aventura, aunque reconoce que en la actualidad la única preocupación de ella es que a él le suceda algo en alguna carretera. "Ella me deja viajar y salir en la moto, solo se preocupa porque en Chile la calidad de las carreteras no son muy buenas y piensa que ya con mi edad puede sucederme algo, porque la moto igual es un poco insegura al lado de los vehículos grandes".

Una pasión

Paddy describe su pasión como el motor que lo mantiene vivo, cuenta que a pesar de él dedicarse actualmente al turismo en la ciudad de Iquique, sigue andando sobre ruedas y dándose los espacios para realizar viajes. Él cree que la única forma de que deje de andar y participar en estas convenciones es cuando ya no se encuentre en esta tierra. "Seguiré andando hasta que la vida lo determine, hasta cuando la salud lo permita y si muero me llevarán en una carroza, pero todas las motos y mis amigos que andan en ellas irán detrás" expresó.

De igual forma, destacó que el mayor atractivo y lo que hace especial el encuentro que se realiza en Arica es el carácter turístico que la Asociación le da al encuentro. "Yo he ido a muchos encuentros, pero el de Arica me gusta, aquí hay mucho atractivo y la asociación se preocupa de resaltarlo, a veces la gente cree que esto es pura tomatera, pero aquí ellos hacen , actividades a beneficio y muchas cosas más que aportan".