Secciones

150 títulos de propiedad regularizarán en Camarones

E-mail Compartir

Una nueva entrega, esta vez de 20 títulos de dominio inscritos, se realizó en la comuna de Camarones por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Arica y Parinacota. La actividad se realizo en el poblado de Camarones, en el marco de la conmemoración del "Día del Campesino" y contó con la presencia del Alcalde de la Comuna Iván Martín Romero Menacho, el diputado Luis Rocafull López, la Seremi de Bienes Nacionales, Ingrid Robles Araya y otros Seremis y jefes de servicio, además de los felices beneficiarios. Los trámites de regularización, se realizaron de manera gratuita para los usuarios, mediante las herramientas que entrega el Estado, siendo de esta forma 13 títulos a tramitados a través del DL 2695/79 (saneamiento de inmuebles particulares) y 7 mediante el DL 1939/77 (títulos gratuitos de inmuebles fiscales).

Desempleo baja un 0,3% en trimestre móvil en Arica y Parinacota

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas presentó un nuevo informe de Empleo, el cual arroja que la Región de Arica y Parinacota bajo 0.3 puntos porcentuales en este último trimestre móvil y se encuentra inferior en 0.7 puntos porcentuales a la tasa nacional.

Con respecto a esto el Seremi (s) de Economía, Fomento y Turismo, Osvaldo Abdala, comenta que "sabemos que este es un año complicado por lo cual los resultados obtenidos este último trimestre nos mantiene optimistas a lo que viene el resto del año"

Según categoría ocupacional, los aumentos más destacados se consignaron en trabajadores asalariados (63.8%) y cuenta propia (24.8%). "Uno de los resultados positivos de este informe fue que la tasa de desocupación en mujeres bajo en 0,4 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior" agrega el Seremi (s) de Economía.

El sector económico de la Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca tuvo una variación anual de 23.4%. Con respecto al semestre abril, mayo, junio la mayor alza fue en la Atención de Salud y Enseñanza.

Sobre el trabajo que se realiza en la región, el Seremi (s) de Economía, Fomento y Turismo explica que se encuentran impulsando a diferentes actividades económicas. "Estamos trabajando junto al Gabinete Económico Regional apoyando a los empresarios para que sigan invirtiendo en nuestra Región" comenta Osvaldo Abdala, agregando que es parte de las tareas que dejó la Presidenta Michelle Bachelet en su última visita a nuestra región.

Exportaciones de la región caen casi un 30% en doce meses

Según el boletín de exportaciones generado por el INE, durante el mes de mayo la región solo alcanzo 9,7 millones de dolares en exportación.
E-mail Compartir

El boletín informativo sobre las exportaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (Ine), arrojó un descenso de la exportación en la región, alcanzando un 29,3% menos que el año 2015.

Según el documento las exportaciones registradas en el mes de mayo de este año llegan a 9,7 millones de dólares, muy por bajo de lo registrado en el año anterior, siendo los sectores de la industria, minería y silvoagropecuaria los que registraron mayor participación dentro del mes de muestreo, liderando con un 81,1 % el sector industrial.

De la misma forma Corea del Sur fue uno de los países que recibió mayor exportación de la región, registrando un 18,4%, seguido por Estados Unidos con un 18,0% y China con un 16,6%, alcanzando los 6,6 millones de dólares.

Razones

Consultado el seremi de Economía, Franz Castro, sobre las cifras expresó que "si bien las exportaciones del mes de mayo no fueron igual de positivas que el 2015, tenemos que considerar la coyuntura que se vive a nivel mundial. El descenso en la actividad minera es por el cobre principalmente, ya que éste ha tenido una baja en su producción".

Asimismo informó que las exportaciones hacia Corea del Sur es mayoritariamente por la Harina de Pescado, la cual ha sido siempre un fuerte en la región. También se exporta Boro.

Sobre el descenso en la región dijo que "ahora estamos trabajando en diversificar nuestra exportación. Debemos aprovechar que tenemos dos productos con su denominación de origen: el orégano y la aceituna de Azapa.

Estamos impulsando el sector agrícola para la exportación. Como por ejemplo son las cajas de pimiento morrón que salieron la semana pasada hacia Argentina y prontamente será el tomate que cruzará la cordillera. Queremos facilitar el comercio exterior" concluyó.