Secciones

Corredores

E-mail Compartir

Muy loable que Arica está inserta en el Corredor de Capricornio (Puertos del Norte de Chile - Porto Murtinho), pero eso es allá (la punta del cable termina en Antofagasta y Mejillones) distante a 840 Kms. Lo de allá, es poco viable para Arica; pues el criterio económico, comercial y logístico del corredor dice dónde está "la punta del cable". La cosa es acá (Corredor Arica - Bolivia - Santos). Fue desechado por Bachelet a instancias de Gazmuri. Este señor lo desecha y lo descarta de plano. Y apuesta por el Corredor de Capricornio. Esto es inaudito. Se equivoca este embajador. Poco sabe de Geopolítica. Interesante es leer su entrevista y lo que le dijo a Bachelet para convencerla. La cosa es acá. Pues el corredor frente a Arica es muy, pero muy relevante. Más aun con el Tren Bioceánico de Morales, la acción del Perú en su Región Sur, las inversiones de China y Alemania que apuntan a ese corredor y el cambio del eje logístico de Bolivia. La decisión política de Bachelet parece no interesar a los ariqueños. Pues nadie reclama ni opina. Esto, que pareciera tan lejano y que no afecta la vida de esta región; es un error. Si afecta la economía regional y a los que están pensado al 2050


AFP y pensiones

Me pregunto por que entre las fórmulas que se proponen para la mejora de las pensiones, no existe ninguna propuesta que en lugar de aumentar el monto de las cotizaciones o la edad de jubilación, considere que el 50% de las utilidades de las AFPs se repartan entre los fondos de los cotizantes en proporción sus aportes. Mal que mal, en este asco de sistema los cotizantes son los socios capitalistas y los que asumen el riesgo en caso de pérdidas, por lo mismo deberían tener participación en las utilidades cuando éstas existen.


Cabildos

Resumiendo las críticas de parte de los miembros del Consejo de Observadores en relación a los cabildos provinciales de cara a la fase regional, en cuanto "a lo tratado en ellos y de la cantidad de asistentes", "en buen chileno" se podría decir que fue…

"Mucho ruido y pocas nueces"…

René Urra Shields

Alvaro Tobar A.

Luis Enrique Soler Milla