Secciones

DC propone permitir retiro de fondos de AFP para reinvertir

E-mail Compartir

Parlamentarios de la DC ingresarán un proyecto de ley que permita a los afiliados a las AFP retirar el 25% de sus fondos con el propósito de comprar una vivienda. Esta es una de las ideas que han surgido desde el mundo legislativo, luego que el domingo una multitudinaria protesta en Santiago y otras en regiones reabrieran el debate sobre la eventual necesidad de realizar cambios al sistema de pensiones. "Sería una buena alternativa el permitir, como ocurre en otros países, que los cotizantes puedan sacar hasta el 25% de sus ahorros para poder adquirir una vivienda. La rentabilidad que te puede dar el arrendar un departamento puede ser muy superior incluso a la pensión que te termine pagando la AFP", argumentó el jefe de la bancada de diputados de la DC, Fuad Chahín. Desde la oposición, el diputado UDI Felipe de Mussy adelantó que la tienda alista propuestas "radicales". "Lo que estamos haciendo es trabajar en una serie de propuestas radicales e innovadoras para poder mejorar el sistema de pensiones, independiente de las decisiones o cambios que son obvios que hay que hacer, como el aumento de las cotizaciones", sostuvo, a radio Cooperativa.

Tribunal revoca la prisión preventiva del senador Orpis

La Fiscalía apelará al fallo, que dejó al legislador con arresto domiciliario.
E-mail Compartir

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago aceptó ayer revocar la prisión preventiva que hace 40 días cumplía el senador desaforado Jaime Orpis por el caso Corpesca, y ordenó a cambio el arresto domiciliario total.

La medida fue tomada por el tribunal tras acoger los argumentos de la defensa del legislador, que fundamentó problemas de salud y la reparación del mal causado al cancelar el 100% del total defraudado a las arcas del Estado, correspondiente a $ 36 millones.

De esta manera, el parlamentario pudo abandonar el anexo penitenciario Capitán Yaber para cumplir la detención domiciliaria decretada por la jueza Cecilia Villanueva.

La resolución del tribunal, sin embargo, deberá ser revisada por la Corte de Apelaciones, luego que el CDE y los querellantes Fundación Inteligente y el diputado Hugo Gutiérrez resolvieran apelar e insistir en que la única medida cautelar acorde a los actos de cohecho, delitos tributarios y fraude al fisco que le ha sido atribuidos al legislador, es la privación de libertad.

Entre los argumentos que esgrimió la magistrada para disminuir las cautelares de Orpis fue la decisión del Servicio de Impuestos Internos (SII) de no rechazar el requerimiento de la defensa al estimar que los impuestos adeudados que basan la querella en su contra fueron pagados por el imputado.

Fiscalía apelará

El Ministerio Público anunció que apelará al fallo. Según afirmó la fiscal del caso Corpesca, Ximena Chong, "la ley no exige que la Fiscalía establezca antecedentes que agraven la situación cautelar del imputado y, por el contrario, lo que se exige es que el solicitante sea el que entregue información que desvirtúe la situación cautelar, y creemos que eso, en este caso, no se ha dado".

Chong, además, discrepó con la decisión del SII que apoyó la pretensión de la defensa del legislador al no oponerse a la revocación de la prisión preventiva, enfatizando que "entendemos que la posición del Servicio en este contexto, es errónea", agregando que "cada una de las instituciones debe responder respecto de las decisiones que ellos toman".

Por último, descartó que el legislador se encuentre en riesgo vital, como expuso la defensa, puntualizando que ello es solo una afirmación de la parte recurrente.