Secciones

Agricultores conocieron realidad de cultivos orgánicos en Israel

E-mail Compartir

Conocer las últimas tecnologías que puedan ser replicadas en esta región y así mejorar la productividad del sector agrícola fueron parte de los objetivos de la delegación ariqueña que viajó al desierto de Arava, en Israel.

La delegación estuvo compuesta por siete agricultores del valle de Azapa, quienes recorrieron varias localidades agrícolas donde vieron las formas de trabajo y su aplicación en esta región.

El viaje se pudo realizar gracias al apoyo de Corfo a través del Programa de Prospección Tecnológica (PDT).

Entre las novedades que observaron este grupo de agricultores fue la producción de tomates orgánicos bajo invernaderos, donde Israel tiene cientos de hectáreas bajo esta modalidad. Esto se transforma en una alternativa para la creación de valor y aumento de la competitividad de las empresas del rubro.

La comitiva también conoció la última tecnología en riego por goteo, como también visitaron fábricas dedicadas a la instalación de mallas y plásticas para invernaderos.

Cabe destacar que la gira fue certificada por un Instituto de Israel.

La delegación ariqueña estuvo compuesta por Alvaro Tupa Tupa, Eulogio Lovera y los representantes de Constructora "Pedro Blanco EIRL", Norsolución LTDA., Sociedad Productora SA, Agrícola Ricardo Tupa y Agroinsumos Adela EIRL.

Concejal encontró orina y papel higiénco en cuevas

E-mail Compartir

Primero fueron los rayados que realizaron cuatro menores de edad en las bancas de concreto y una señalética al interior de las Cuevas de Anzota.

Ahora se suma a una nueva denuncia que realizó públicamente el concejal Daniel Chipana. Contó que la mañana de ayer fue a fiscalizar el sector y se encontró una imagen bastante desagradable. Al interior de las cuevas habían pozas de orina y papel higiénico.

"Es lamentable que la ciudadanía no cuide esta obra. Ahora la municipalidad se verá en la obligación de contratar más guardias y personal para servicios de cuidados", planteó.

Asimismo anunció que en el próximo Concejo Municipal va a proponer una ordenanza que sancione a todas aquellas personas que sean sorprendidos ensuciando el sector .

"Se tendrá que atacar por lo que más duele a la gente, el bolsillo. La persona que sea sorprendida ensuciando será multada y se le aplicará todo el rigor de la ley. Las Cuevas de Anzota es un patrimonio cultural", expresó.

El edil hizo un llamado a los vecinos a denunciar esta clase de actos ya sea tomando fotografías o por otro medio.

"Este sector es para caminar con la familia y si tienen basura lleven una bolsa, no está habilitado para realizar picnic. Solo una hora se demora la gente en visitar Las Cuevas de Anzota y la comunidad debe cuidarla".

Cortes en la ruta 5 Sur alargan horas al volante

Más de seis horas toma llegar a Iquique y 16 para Antofagasta.
E-mail Compartir

Si antes se tomaban cuatro horas para viajar a Iquique, hoy con suerte lo hace en seis horas, debido a los cortes de tránsito producto de los trabajos que se están realizando en la Panamericana Sur, específicamente a la salida de Arica (Acha) y en la cuesta de Chiza.

Los trabajos han provocado molestias en los conductores principalmente en los que manejan buses interprovinciales, quienes guían con horarios establecidos.

Algunos de ellos dijeron que deben estar escuchando las quejas de los pasajeros ante las demoras en los tramos.

"Si antes eran 5 horas a Iquique, hoy son 7 horas. Por ejemplo esta mañana (martes) estuvimos esperando 40 minutos para ingresar a Arica pero lo más demoroso es Chiza. Hay muchos cortes intermitentes", dijo Luciano Gálvez, conductor de Pullman Bus.

Guillermo Mitchell, hace la ruta Antofagasta - Arica con combustible.

"Anoche (martes) llegamos a las 4 am a Chiza y estuvimos una hora parados. Luego a la entrada a Arica en Acha otros 40 minutos. Hoy se requieren unas 16 horas para llegar a Antofagasta y antes solamente 12 horas", aseguró.

Oscar Rodríguez, viaja diariamente a Acha y explicó que, "antes me tomaba 15 minutos y ahora lo hago en más de 30".

Sin embargo, el hombre agregó que, "es un cambio que tenemos que asumir, la ciudad necesita carreteras".

VIALIDAD

El seremi (s) del MOP, Esteban Mena, manifestó que en relación al contrato "Reposición Ruta 5, Sector: Cuesta de Acha Acceso Arica, Región de Arica y Parinacota" que comprende entre los km 2062 y km 2069, con una longitud de 7 kms. aproximadamente, se está trabajando con desvíos en gran parte del contrato de manera de evitar cortes o esperas, y en los sectores que no se puede implementar se hacen cortes sincronizados de no más de 15 minutos".

También subrayó que, "oportunamente, a través de un plan comunicacional y de participación ciudadana, realizados durante el mes de mayo, hemos advertido sobre los cortes aplicados en la Ruta A-5 por efecto de las obras de los proyectos que cambiarán el rostro a la carretera nacional".