Secciones

"Zero a la izquierda" enseñó de finanzas

Obra teatral busca fomentar la vida sin deudas.
E-mail Compartir

Através de las historias de los personajes de la obra de teatro "Zero a la izquierda, por una vida sin deudas", se educa sobre la importancia del ahorro, los costos del endeudamiento, entre otros conceptos financieros.

Durante la mañana de ayer la obra fue presenciada por docentes y estudiantes para incentivar la formación de ciudadanos informados, capaces de generar ahorro y de prevenir el sobreendeudamiento.

La obra también invita a los jóvenes a reflexionar sobre la influencia de la publicidad en sus vidas y propone una mirada crítica sobre el consumismo excesivo.

Esta actividad se enmarca en el Programa Escolar de Educación Financiera (PEEF) que está ejecutando el Sernac a lo largo del país, en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados vulnerables.

La directora regional del Sernac, Rosa Cortés, valoró la recepción y el entusiasmo mostrado por los alumnos, agregando que "como Sernac, estamos convencidos de que la educación financiera es clave en el desarrollo económico y social de los países. Si se inicia a temprana edad, la internalización de contenidos financieros será más fácil lograr resultados satisfactorios".

La autoridad regional señaló además que espera que este trabajo, con el paso del tiempo, de frutos y "tengamos en Chile consumidores más empoderados y conocedores de sus derechos y capaces de tomar decisiones de consumo conscientes e informadas en el mercado financiero".

La obra es presentada por la Dirección Regional de SERNAC, en conjunto con la Dirección Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, apoyada por el programa "Quiero mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación de la Superación de la Pobreza.

Cortos infantiles en Festival Ojo de Pescado

E-mail Compartir

El Festival Internacional Ojo de Pescado llegó a la región para hacer vibrar los corazones de niños, niñas y jóvenes con el bello arte del Cine. Ya han disfrutado de producciones fílmicas en los poblados de Guañacagua, Belén y Visviri, y de las poblaciones Tarapacá Oriente, Guañacagua, Cerro la Cruz y Los Industriales. Hoy sigue este festival con funciones en el teatro municipal a las 11 horas y en el centro MB2 las 17 horas. El viernes también habrá una función a las 11 horas en el teatro y en el Cecrea (Sangra 357) a las 17 horas y termina el sábado con una a las 17 horas en el cambio de ciclo de Cecrea en Andrés Bello con Colón. Las jornadas han tenido colaboración de la Academia de Interpretación Teatral y al Programa Servicio País.