Secciones

Con placas identificatorias reconocen los edificios patrimoniales del centro

Programa de Revitalización de Barrios reconoció a 28 edificios patrimoniales e instaló placas fundacionales.
E-mail Compartir

El programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) corresponde a la Medida N°35 de los compromisos del Gobierno de Michelle Bachelet cuyo objetivo es implementar nuevos modelos de gestión con el propósito de mejorar el entorno de barrios de la población residente y poner en valor sus inmuebles patrimoniales y/o emblemáticos con el fin de incrementar su actividad comercial o cultural.

Las intervenciones del programa se realizan en comunas piloto como Arica, Coquimbo, Cartagena, Santiago y Lota.

En Arica este programa reconoció a través de placas un total de 28 inmuebles, donde destaca el edificio Consistorial, Colegio Integrado, Edificio de Gobernación Marítima y otros.

"Las fechas que hay en cada placa, corresponden a los datos del Minvu de patrimonio urbano. Este proyecto contempla además otras dos placas de bronce más grandes que son los mapas de la fundación de Arica. Uno esta ubicado en la Plaza Colón y el otro en el Parque Vicuña Mackenna que datan de 1713", explicó Sebastián Smitch, arquitecto y coordinador del programa PRBIPE en Arica, que se ejecuta a través de la Subdere.

Placas informativas

Este proyecto contempla también mapas informativos, ubicados en San Marcos con Av. Comandante San Martín. Uno de ellos posee información de los edificios de Eiffel y el otro mapa informa sobre el circuito de los 28 inmuebles.

"Hay otras dos placas o mesas informativas, que muestran el crecimiento de Arica y el paisaje natural y están ubicadas en el Mirador de la Virgen del Carmen. Mientras que las otras dos se pueden ver en el Parque Carlos Ibáñez del Campo, donde las placas muestran la arquitectura moderna y las obras de la Junta de Adelanto. En total son 6 placas informativas, dos placas fundacionales y 28 placas de inmuebles", aseguró Smitch.

Además de estas obras, el programa permite comprar inmuebles a privados para su recuperación y utilización como espacios culturales. Gracias a esto, la Municipalidad de Arica compró la Casa Crispieri con montos de la Subdere.

Eso y muchos otros proyectos están en carpeta para los profesionales que están a cargo de este programa.