Secciones

En Arica agrupaciones celebraron Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

E-mail Compartir

Dirigentas de diversas agrupaciones de la región conmemoraron ayer el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, con un desayuno ofrecido por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg).

Las mujeres destacaron los avances que han tenido en estos años, y el trabajo que se viene realizando en el traspaso de vivencias entre las generaciones, además del trabajo político que está realizando en cada una de las agrupaciones afrodescendientes que existen en Arica.

En la oportunidad, participaron las agrupaciones: Tumba Carnaval, Luanda, oro Negro, Afro Raíces, Arica Negro, Julia Corvacho, OMG Oro Negro y Oficina Comunal Arica Afrodescendiente.

Más tarde Oro Negro y la agrupación Piel de Ebano se presentaron en 21 de Mayo.

Escuela de Invierno terminó en el cine

Los estudiantes pudieron disfrutar del estreno "La vida secreta de tus mascotas".
E-mail Compartir

Con una espléndida película en estreno, La Vida Secreta de tus Mascotas, los niños y niñas de los colegios municipales disfrutaron del penúltimo día de las Escuelas de Invierno Daem 2016. Los estudiantes fueron trasladados hasta el cine Colón para ver la cinta que además incluyó palomitas de maíz y bebidas.

La sala cine se repletó con la asistencia de los alumnos de 1° a 8° año básico de los diferentes establecimientos educacionales que disfrutaron de la proyección infantil. Las más de 400 entradas fueron otorgadas con recursos de la Subvención Escolar Preferencial, SEP, las que se repartieron gratuitamente en las escuelas sedes y oficinas del Daem, para ser retiradas por los padres y apoderados.

Un estudiante de cuarto año básico de la Escuela "Ignacio Carrera Pinto", se refirió a su visita al cine para ver la película en estreno: "Ha sido muy divertido porque hay actividades, venimos al cine que es lo más divertido del mundo con palomitas y bebidas".

Durante estas vacaciones de invierno el Daem preparó una nutrida agenda de actividades para sus estudiantes, quienes pudieron recrearse con la naturaleza, el patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Arica, juegos y el séptimo arte infantil, recibiendo el almuerzo y colación diaria, otorgada por la Junaeb.

Visita al humedal

Una de las visitas que educó en medio ambiente a los pequeños fue la visita al humedal. Donde la encargada de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Arica, Jenny Soto, explicó la importancia de educar a los niños sobre el cuidado de la naturaleza en especial nuestro patrimonio natural: "Principalmente con esta visita se buscó crear conciencia en los más pequeños, haciendo actividades de educación ambiental. Haciendo charlas al aire libre, enseñándoles sobre el ecosistema. Para eso les hemos entregado material informativo de manera didáctica, para que los que niños puedan identificar las especies que se encuentran en este lugar".

En la oportunidad los pequeños pudieron observar las aves y aprendieron a cuidar el Humedal con los consejos del profesor Claudio Huerta.

Es que este año sin duda el concepto de la Escuela de Invierno 2016 se enfocó en el cuidado del medio ambiente y el ecosistema.

Romería a Damas Ariqueñas y Charla en Casa Copaja

E-mail Compartir

Por motivo de las celebraciones de las fiestas patrias del Perú, se realizarán en Arica dos actividades culturales. El 29 de Julio, a partir de las 12 horas en el pasillo principal del Cementerio Municipal, se realizará una romería en memoria de destacadas mujeres ariqueñas que en tiempos de la república del Perú, dejaron huella en nuestra ciudad. Luego Auxilios Mutuos de Señoras de Tacna dictarán una charla que tiene por nombre el "Rol de la Mujer Tacneña en el Cautiverio". Esta charla se realizará en el Centro de Interpretación Patrimonial Casa Copaja, en San Marcos 495 a partir de las 19:30 horas.

Última función de la cinta "Si escuchas atentamente"

E-mail Compartir

En Arica, la cinta "Si escuchas atentamente" se presentará por ÚLTIMA VEZ este miércoles 27 de julio.

La función comenzará a las 20 hrs en la Biblioteca Municipal "Alfredo Wormald Cruz" (Baquedano 94). La adhesión será de 1.000 pesos.

Después de la función, se realizará un cineforo con Rocio Romero, productora de Mimbre y parte del equipo de la película.

El primer largometraje del cineasta Nicolás Guzmán registra a un grupo de amigos que, hacia el final de su educación básica, se hacen una interrogante: ¿creen que serán felices en su futuro?