Secciones

Carabineros busca reforzar lazos con las comunidades indígenas

E-mail Compartir

Los integrantes de la PACI, (Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas de Carabineros), recorrieron los valles de LLuta y Azapa en la Comuna de Arica, con patrullajes que se extendieron por los caseríos de Auzipar hasta Bocatoma kilómetro 45 de Azapa y por los sectores de Arancha, Chapisca, Kalakala, Sora, Challallapo y El Molino en LLuta.

La misión como siempre fue reforzar los lazos con las comunidades indígenas, y actualizar el catastro de los pobladores que aún viven en estas apartadas localidades. El objetivo es hablar con ellos y escuchar sus necesidades y requerimientos, para poder trabajar en la búsqueda de soluciones y generar iniciativas conjuntas de seguridad.

"Como Patrulla hemos aprendido que lo más importante en el trabajo con las comunidades, es situarnos en su realidad social y cultural, escuchar sus inquietudes y empaparnos de sus problemas, con el único propósito de mejorar su calidad de vida en la medida de nuestras posibilidades. Ellos nos retribuyen con un lazo de confianza que se ha fortalecido en estos dos años de labor de integración en la región", expresó el jefe de la Patrulla, Suboficial José Manuel Unzueta Palma.

Dispararon contra joven que estaba en un auto estacionado

Personal de Labocar levantó residuos balísticos de las manos de un sujeto que está detenido.
E-mail Compartir

Un joven de 29 años que se encontraba al interior de su Subaru Forester de color plomo en Oscar Belmar con Tucapel fue sorprendido por sujetos, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. Resultó impactado por las balas en una de sus piernas.

El hecho quedó al descubierto cuando la víctima de iniciales Y.Q.L llegó hasta el Hospital Regional, situación que fue informada al fiscal de turno, Erika Romero, quien encomendó que las diligencias del caso quedaran a cargo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar.

Pericias

Si bien, la fiscal instruyó que se recuperara el proyectil balístico del cuerpo de la víctima, la investigación fue mucho más allá. El equipo Labocar se trasladó hasta el sitio del suceso; en el suelo se hallaron varias vainas de balas, que están siendo periciadas por Labocar, por lo que los disparos fueron efectuados afuera de dicho móvil.

Sin embargo tras analizar el vehículo del joven que se encontraba estacionado en el Hospital, presentaba un solo impacto de bala que llegó hasta la puerta del copiloto.

"Se levantaron evidencias balísticas y también orgánicas. Se tomaron muestras de posibles residuos de disparos", señaló el jefe de operaciones de Labocar, capitán Jaime Valenzuela.

Detenido

Pero la investigación no termina, personal de la Sip de la Primera Comisaría logró la detención de un sujeto que por sus características tiene una cierta relación con el procedimiento que ocurrió la madrugada del viernes.

Los peritos, también realizaron diligencias; identificaron a esta persona a través de las huellas dactilares y se levantaron muestras de posibles residuos de disparos en sus manos.

"Desde el punto de vista de la evidencia física estamos tratando de llegar científicamente a la posible participación de esta persona en las lesiones que sufrió la víctima o si hay otros involucrados en los disparos", señaló Valenzuela.

Otros casos

En menos de 48 horas llegó otra persona con un proyectil balístico al Hospital Doctor Juan Noé. Este ingresó a las 16:40 horas de ayer. Se trata de un joven de 26 años. Según los primeros antecedentes de la investigación habría sido agredido a un costado de la Plaza Bonilla, ubicada en la Población Juan Noé.

El hombre identificado con las iniciales M.A.C.S presenta una herida a bala en el estómago; permanece internado en el recinto asistencial con diagnóstico grave, fuera de riesgo vital.

Hasta la justicia se fueron los rayados de Las Cuevas de Anzota

E-mail Compartir

Por daños a bienes de uso público el alcalde de Arica presentó una denuncia ante la Fiscalía Regional, al comprobarse daños perpetrados en el recientemente inaugurado paseo turístico "Sendero Natural Cuevas de Anzota".

Los daños fueron comprobados por fotografías donde aparecen los autores de estos hechos, las que fueron enviadas a las redes sociales por personas indignadas por la situación.

Textualmente la denuncia expresa: "El hecho punible y los daños que son el resultado de aquél se aprecian claramente de las fotografías que se acompañan y han sido ratificadas por nuestros funcionarios municipales en terreno".

Agrega que el accionar de estas personas o quienes resulten responsables tiene carácter de delito y demuestra el desprecio de los autores por los bienes del Estado que se ponen a disposición de la sociedad y la comunidad.

El documento solicita a la Fiscalía investigar los delitos denunciados para identificar a quienes resulten responsables, de acuerdo a los artículos 173 y siguientes del Código Procesal Penal.