Secciones

Clinton y Kaine debutan en Florida con mensaje optimista

E-mail Compartir

El senador de Virginia Tim Kaine (58) fue la elección de la candidata demócrata Hillary Clinton, para que la acompañe como vicepresidente en la fórmula con la que buscarán derrotar a Donald Trump en la carrera por llegar a la Casa Blanca.

Tras anunciar su nominación el viernes, la ex secretaria de Estado, presentó ayer a Kaine en una conferencia Miami, en el estado de Florida.

El senador fue presentado por Clinton a menos de 72 horas que comience mañana la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia, en la que se espera que Clinton será anunciada oficialmente como candidata a la presidencia. "Bienvenidos todos a nuestro país, porque todos somos estadounidenses", saludó en español a un público mayoritariamente latino en la U. Internacional de Florida.

La UDI cuestiona los argumentos de Blanco y los califica de "vacíos"

E-mail Compartir

Luego de que la ministra de Justicia Javiera Blanco, defendiera el viernes el documento firmado por ella en el que instruyó la contratación de cuatro funcionarios de Gendarmería, desde la UDI cuestionaron sus argumentos y la acusaron de haber hecho "lobby" en favor de esas personas.

"Los argumentos que da la ministra Blanco son -por decir lo menos- pobres, porque fue ella misma la que dos días antes señaló que jamás había pedido la contratación de una persona o había presionado para contratar a una persona de Gendarmería, y qué forma más dura de presionar a alguien que haciéndolo precisamente por escrito, con folio, con timbre, con membrete del Ministerio de Justicia", aseveró el jefe de la bancada de diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma Álamos, en entrevista con Cooperativa.

"Cuando la ministra dice -en forma bastante insólita- que lo que ella está haciendo es destapar irregularidades, me parece un argumento bastante vacío, porque lo que hay aquí es que las irregularidades fueron destapando la gestión de la ministra, que es distinto", agregó el parlamentario.

Blanco y el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, aseguraron que la primera actuó de manera lícita al solicitar al ex director de Gendarmería, Tulio Arce, la contratación de cuatro personas.

"Son muchas las irregularidades y todas, lamentablemente, apuntan a que la ministra de Justicia o tenía conocimientos o hizo el lobby necesario para poder contratar a estas personas", insistió Coloma.

4 funcionarios ,pidió la Ministra para un cometido de servicio.

ME-O reaparece y presenta candidatos del PRO: "¡No me van a tumbar!"

El ex candidato presidencial criticó a los ex Mandatarios Ricardo Lagos y Sebastián Piñera.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

El líder del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, reapareció ayer para la presentación de los candidatos de la colectividad a las elecciones municipales de octubre.

Durante su discurso, que pronunció en la actividad que se llevó a cabo en el bar Las Tejas de Santiago, Ominami se refirió los cuestionamientos en su contra por haber usado un avión que le habría sido facilitado por la empresa brasileña OAS, y también apuntó sus críticas a las posibles cartas presidenciales de Chile Vamos, Sebastián Piñera y del oficialismo, Ricardo Lagos.

"He viajado por todo Chile, ha salido en todos lados", sostuvo. "Podrán seguir las acusaciones, las tengo anotadas, son 21. Sigan porque no me van a tumbar, sé que el verdadero enemigo no son ustedes, no son ustedes quienes no creen en la política. Son los que están por las AFP", agregó sobre los cuestionamientos por el uso del avión que implicaría un incumplimiento a la legislación electoral, que prohíbe los aportes extranjeros.

Pese a que no manifestó si irá nuevamente con una candidatura presidencial, se refirió a la necesidad de contar con una nueva Constitución que considere a los pueblos originarios y sea determinada mediante una Asamblea Constituyente.

"El coraje es unir y no dividir, pero también es decir fuerte y claro que no queremos esa Constitución y que queremos una Constitución nueva: reconocimiento a los pueblos originarios, que no están en la Constitución de Chile. ¿Qué manera es esa de respetar a los mapuches, aymarás o rapa nui, que no reconociendo su lengua?", sostuvo.

Enríquez-Ominami apuntó a los presidenciables de la Nueva Mayoría y bromeó haciendo alusión a la falta de recambio. "Hay una película, no es mía no se preocupen, que es bastante buena, 'El día de la marmota' que trata de que todo el día se parezca al de ayer. A esto nos invitan Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, a que vivamos como marmotas", manifestó. "No quiero vivir como una marmota -vivan las marmotas, pero no quiero vivir como ellas. Quiero vivir como chileno, sujeto a deberes y derechos, es lo que debemos hacer en los municipios, y es lo que vamos a hacer", agregó.