Secciones

Alcalde está entre los con menos audiencias informadas

E-mail Compartir

Según el sitio de registro de la Ley del Lobby, el alcalde Salvador Urrutia se registró como uno de los diez alcaldes con menos audiencias informadas en las comunas del país.

Consultado al respecto, Urrutia aseguró que no era una cifra que le preocupara, pues el registro que lleva la página es de las reuniones que puedan presentar algún peligro respecto a los intereses de los ciudadanos. "Hay muchas audiencias que no registra la Ley del Lobby, yo mismo he derivado mas de treinta audiencias a sujetos pasivos, tal como lo denomina la página del lobby" afirmó.

A su parecer, el control que lleva la página debe mejorar, ya que a su juicio hay mucha gente que no sabe registrarse y quienes deseen realmente hacer otra cosa, es decir alguna audiencia que sea con otros intereses lo harán igualmente y no utilizando la plataforma. "La página debiese ser más sencilla para la ciudadanía, yo a diario atiendo mínimo 16 personas, es decir tengo mínimo 16 audiencias diarias, las que no se registran necesariamente en la página" afirmó el edil.

Comentó que en lo personal le complica muchas veces atender a público en algunas actividades y mandarlos a llenar papeles, por lo que omite dicho paso y realiza las audiencias más inmediatas.

"Me ha complicado a veces que quien pida audiencia deba llenar formularios cuando a veces son temas menos complejos", concluyó.

Core pedirá aclarar puntos de conflictos con Bolivia

Redactará documento para las autoridades locales y naciones sobre problemas regionales relacionados con el país vecino.
E-mail Compartir

Durante la sesión del Consejo Regional realizada ayer, los consejeros regionales acordaron por unanimidad redactar una carta, que entregarán a las autoridades nacionales y regionales, sobre las necesidades de la región respecto a la reciente visita del canciller boliviano, David Choquehuanca, a la región.

Tras exponer las diversas preocupaciones, entre ellas el tránsito de los camiones bolivianos por la ruta 11-CH, constante volcamiento de camiones con cargas en la ruta y el excesivo estacionamiento de ellos en la costanera, entre otros temas, los consejeros acordaron por unanimidad oficiar y solicitar un informe a la Empresa Portuaria Arica (EPA) , el Terminal Puerto de Arica (TPA) y a la Superintendencia de Medioambiente para conocer el impacto ambiental de los camiones en la región.

A raíz de los diferentes problemas y tras la conflictiva vista del canciller, Carlos Valcarce afirmó que "se debe solicitar a las autoridades que se pronuncien frente a los conflictos en la región".

De igual forma, el consejero Raúl Castro propuso crear un documento como región, donde se llegue a un acuerdo sobre los puntos prioritarios y de conflicto y hacerla llegar a nivel central.

La comisión de régimen interno, presidida por Gary Tapia, liderará la construcción del documento.

Fosa séptica en Las Llosyas sobrepasó su resistencia, vecinos esperan solución

E-mail Compartir

Roberto Melo, presidente de la asociación que vive en el sector las Llosyas, denunció que desde hace ya dos meses esperan la construcción de una nueva fosa séptica. Según el dirigente, el proyecto de la construcción está elaborado, solo falta que el municipio realice las revisiones correspondientes y sea presentado a la Subdere.

Desde la municipalidad, el alcalde Salvador Urrutia informó que, efectivamente, el sector de Las Llosyas está presentando problemas con su fosa séptica, sin embargo fue enfático al afirmar que no es responsabilidad del municipio una obra de privados, pero que como municipalidad han prestado la colaboración necesaria para solucionar el problema y seguirán haciéndolo. Respecto al proyecto, afirmó que se está trabajando para elaborar una nueva fosa séptica, pero que éste no se realizará en menos de un año quizás, porque es un proyecto complejo. Asimismo, dijo que el municipio está enviando cada quince días un camión que limpia las fosas. "Seguiremos doblando los esfuerzos para ayudar a los vecinos del lugar, estamos haciendo un recorrido con el camión de tal manera que el periodo donde se limpie sea más breve y los vecinos no deban esperar tanto tiempo" afirmó .

La autoridad comunal igualmente dijo que la municipalidad está ayudando y seguirá haciéndolo hasta que se efectúe el proyecto definitivo.