Secciones

Preparan la Primera Fiesta del Cordero de Esquiña

Harán un concurso gastronómico para incentivar a que restoranes y hoteles incorporen este producto en sus cartas.
E-mail Compartir

El cordero de Esquiña tiene características especiales que lo hacen apetecido para la preparación de diversos platos, dada su carne tierna y sabrosa por la alfalfa que come y la calidad del agua que consumen.

Pero no todos en la región saben lo que su paladar se pierde y con el fin de dar a conocer masivamente a este producto, la Municipalidad de Camarones y los comuneros de la zona de Esquiña, Illapata, Pachica y Sahuara, están organizando la Primera Fiesta del Cordero que se realizará el próximo 13 de agosto en Esquiña y que contempla una muestra gastronómica y actividades de entretención para toda la familia teniendo como marco el paisaje excepcional que ofrece esta localidad.

Concurso gastronómico

El alcalde de la comuna de Camarones, Iván Romero, explicó que los ganaderos de la zona de Esquiña y agricultores del valle quieren dar a conocer la calidad del cordero y en torno a este producto realizar una actividad que convoque a la comunidad regional.

"Nos enfocaremos en convocar a través de un concurso gastronómico a diversos hoteles y restaurantes que quieran incorporar este gran producto en sus cartas, de manera de promover el desarrollo económico y conectar la oferta con la demanda, en una actividad que es para toda la familia".

Instituciones públicas y privadas están apoyando esta iniciativa como es la Corporación Chinchorro, Indap, el Consejo de las Artes y la Cultura, Conadi, Corfo, la Fundación Altiplano y restoranes como Rayú y Calaveras y Diablitos, y se espera que se sigan uniendo más organismos.

En esta fiesta gastronómica también se ofrecerán todos los productos del valle producidos por los pequeños agricultores y ganaderos de la zona.

Patrimonio local

La Primera Fiesta del Cordero quiere posicionarse en la región de Arica y Parinacota como un evento imperdible para toda la familia y como una oportunidad para que esta localidad muestre todos los atractivos paisajísticos y patrimoniales que posee.

Esquiña es parte de la Ruta de Las Misiones y en ella está emplazada una de las más antiguas y hermosas iglesias de la región totalmente restaurada.

Se encuentra a 150 kilómetros al sur este de Arica, tomando un cruce que se encuentra en el camino que va a Codpa -Ruta A35-, aproximadamente 100 kilómetros corresponden a ruta pavimentada y el resto a ruta sin pavimentar que está en buenas condiciones de tránsito.