Secciones

Inició pavimentación de uno de los tramos que falta de Linderos

E-mail Compartir

Comenzaron los trabajos de pavimentación del tramo de calle Linderos, entre Juan de Dios e Isla Huaco. Esto al fin será pavimentado debido a que está en marcha la obra del proyecto del conjunto habitacional Altos del Olivar y esta pavimentación corre por cuenta de la obra. El conjunto significa una inversión de 4 mil 133 millones de pesos, que beneficiará a 150 familias, 132 compuestas por mujeres jefas de hogar y cuatro por personas en situación de discapacidad. La obra contempla la construcción de 10 bloques de 4 pisos, con 4 departamentos por piso con una superficie 61 m2 cada uno y beneficiarán al Comité de Vivienda "Villa nuestro sueño". Pronto tendrán que pavimentar el tramo de Linderos con Antártica debido a que también en ese tramo se construye un conjunto habitacional.

El pimentón ariqueño traspasó la cordillera

E-mail Compartir

Estela Mamani Castro, así se llama la responsable de la primera exportación internacional que se hace directa desde Arica a Argentina y Uruguay.

Según comentó la administradora y dueña de la empresa que lleva su mismo nombre, esta exportación se debe a un conjunto de elementos que coincidieron. "Se juntaron algunas cosas, en Argentina y Uruguay hubo una helada que afectó a las plantaciones, para el sur de Chile también, entonces desde Argentina se comenzaron a buscar productores y se contactaron conmigo y resultó ser que el precio para ellos era conveniente", afirmó.

Asimismo, contó que el año pasado había importado desde China unas cajas para embalar que llevaban su nombre y datos, lo que le ha servido mucho al momento de los contactos. "El año pasado hice una inversión fuerte en el producto de embalaje, las cajas donde van los productos llevan mi nombre y contacto, lo que ha facilitado las relaciones con los proveedores, quienes muchas veces hasta nos contactan por redes sociales", expresó.

Exportación

Según afirmó Estela Mamani, la poca exportación directa en Arica pasa por información. A su juicio, muchos productores no saben bien los procesos y no es precisamente responsabilidad de los productores, sino que de los funcionarios encargados en facilitar. A su juicio, muchas veces los mismos funcionarios no saben o no quieren hacer cosas extras para ayudar a los agricultores a que sus productos salgan, no necesariamente desde la zona centro.

"Creo que para que más exportaciones sucedan, es el SAG el que tiene que presionar al gobierno central. Aquí muchas veces, por desconocimiento, los agricultores no nos atrevemos a enviar productos desde aquí, entonces terminamos vendiendo hacia la zona centro desde donde se llevan todo" dijo Estela.

La empresaria, que se coronó como la primera exportadora de pimentón hacia Argentina, aseguró que Arica tiene todas las cualidades y posibilidades de exportar. Sus productos son de calidad, pero es cosa de que los organismos tengan la voluntad de capacitar a los agricultores.

"Arica está preparada, tiene la calidad y el producto necesario" concluyó.

ExportaciÓn y Afidi

La empresaria explicó que el documento de Autorización Fitosanitaria de Exportación (Afidi) solicita un certificado de origen, el que permite que la carga pueda salir del país. En Arica la primera respuesta de la Cámara de Comercio (donde se emite) fue que no sabía realizarlo. "En Arica nos falta más capacitación para poder generar más exportaciones y así abrir puestos de empleo para la misma región", dijo Estela.