Secciones

"Clausurar los aparcaderos ilegales había que hacerlo"

El alcalde señaló que Bolivia está siempre buscando cualquier tema en contra de Chile.
E-mail Compartir

El 3 de junio, el alcalde Salvador Urrutia tomó la decisión de clausurar los estacionamientos ilegales que estaban funcionando en el valle de Lluta acogiendo los reclamos de vecinos que habían protestado y se tomaron la carretera alegando que no querían más accidentes y personas fallecidas.

Dicha determinación llevó a que los transportistas bolivianos reclamaran y se encendieran más los ánimos con el país altiplánico, incluso algunos piensan que esto fue lo que llevó a que el canciller boliviano visitará la ciudad.

- ¿Usted cree que su decisión de cerrar los aparcaderos causó que viniera Choquehuanca a la región?

- Bolivia está en un proceso mediático, cualquier tema le va a servir para buscar argumentos en contra de la posición de Chile. Primero fue el río Silala, después los camioneros y ahora el puerto. Esto no va a cesar hasta que no salga el fallo de La Haya, porque ellos piensan seguramente que hacerse las víctimas les va a aportar algún beneficio ante los jueces.

- ¿Cómo asume todos estos reclamos de parte del canciller?

- No me preocupa, clausurar los estacionamientos irregulares había que hacerlo. El señor Choquehuanca no vive en Lluta, seguramente ignora que se registraron cuatro muertos en ese lugar por la presencia de los estacionamientos ilegales sin accesos adecuados y por el consumo de alcohol en algunos casos, causaron estos accidentes. Dejaron como saldo cuatro personas fallecidas, dos de ellos trabajadores de nacionalidad boliviana.

- ¿Pero qué le parecen los reclamos de los camioneros que señalaron que los dejaron sin un lugar donde comer y lavar su ropa?

- El problema de que los conductores bolivianos tengan que están en la berma y no tengan servicios higiénicos, se debe a que los propietarios de los camiones bolivianos no les dan un viático suficiente para que paguen un buen alojamiento en Arica. Los camioneros bolivianos no tienen la culpa, este es un problema económico entre privados, no tiene nada que ver la diplomacia. Reitero, el transporte boliviano tiene que entender que debe dar un viático suficiente a sus choferes para que no tengan que comer y dormir en las cabinas.

- ¿Usted cree que se tomó muy rápido la decisión de cerrar los aparcaderos?.

- La Municipalidad cuando clausuró esos estacionamiento lo hizo para proteger la vida de los habitantes de Lluta y de todas las personas que circulan por esa vía. Los conductores bolivianos también están en riesgo, en la medida que estos aparcaderos irregulares no cumplan las normas que deben realizar.

- ¿Qué pasó con los terrenos que se iban a habilitar para los camioneros?

- La Municipalidad está trabajando para que Bienes Nacionales entregue el uso de unos terrenos en el ex campamento Dakar, pero se tienen que cumplir con todas las condiciones. Se tienen que realizar estudios arqueológicos, el uso de suelo. Es un tema que va a tomar tiempo. Otra medida que tomamos fue que habilitamos una ventanilla única de trámites para que las personas a cargo de los aparcaderos de Lluta regularicen su situación.

- ¿Y en Lluta se tomó alguna medida?

- En los primeros seis kilómetros de Lluta se bajó la velocidad a los conductores a 60 kilómetros por hora para mejorar las condiciones de seguridad en una zona donde hay mucho movimiento de personas y se prohibió adelantar.

EL EDIL ANDABA CON SUS NIETOS

El alcalde Salvador Urrutia, no estaba desaparecido, sino que se tomó cuatro días de vacaciones, comentó que llegaron sus nietos y decidió compartir con ellos. Hay que recordar que el jefe comunal desde que asumió el cargo no se tomaba vacaciones.

Indignados preparan marcha contra las AFP

E-mail Compartir

El próximo domingo, el movimiento Indignados Arica se sumará a la marca nacional convocada para rechazar el actual sistema de AFP y pedir un modelo de pensiones que eleve el monto que reciben los jubilados.

Así lo confirmaron Miguel Azócar y Víctor Leiva, coordinadores del movimiento en la ciudad.

Explicaron que el recorrido se iniciará a las 11 de la mañana en Patricio Lynch con el Paseo 21 de Mayo, desde donde se dirigirán al Parque Vicuña Mackenna.

Adelantaron que será una marcha familiar y no permitirán emblemas políticos.

TER confirmó sentencia que deja afuera de su cargo a David Zapata

E-mail Compartir

Con fecha 19 de junio, el Tribunal Calificador de Elecciones, confirmó la sentencia que dejó inhabilitado para ejercer el cargo de consejero regional a David Zapata por haberse desempeñado como asesor del intendente de esa época

Zapata señaló que junto a su abogado van a agotar todas las instancias.

"El lunes vamos a presentar un recurso de reposición respecto al fallo, por tal motivo continúo como consejero regional", planteó. Asimismo señaló que tiene un plazo de 5 días para que el Tribunal le haga llegar el fallo y para presentar el recurso.

"Aquí no hay dolo y ningún delito. Lo que está pidiendo el core Raúl Castro es la incompatibilidad de funciones, es solamente eso. La Intendencia de la época consultó a la Contraloría y al Ministerio del Interior y ambos respondieron que no había ninguna incompatibilidad, ahora dicen que hay . No existe mala fe de mi parte, porque se hicieron todas las consultas. Lo que sí puede existir es un error administrativo y lo acepto. Otros cores cumplieron las mismas funciones en los gobiernos anteriores", explicó.