Secciones

"No recibí ayuda de Orpis en mi campaña"

E-mail Compartir

Respecto a las declaraciones de la esposa de Jaime Orpis, el ex diputado Nino Baltolu manifestó que desconoce de lo que se está hablando, ni muchos menos sabe por qué salió a relucir el nombre de la tintorería.

Sí reconoció que lo ayudó su campaña de diputado en el periodo del 2010, cuando Orpis era candidato a senador.

"Me colocaba en la foto con el senador. Sí tenía cuadros, los palos y los alambres lo pagaba él", expresó.

- ¿Usted recibió plata para su campaña?

- Nunca, salvo la plata, de la última campaña que fueron 14 millones de pesos por aportes reservados, que no sé quién los puso, eso fue todo lo que me llegó a mí. Como broma digo que tendría que estar yo molesto de recibir 14 millones, si hay otros parlamentarios que resultaron electos reciben entre 80 a 100 millones de pesos.

- ¿Por qué cree usted que sale a relucir pagos a nombre de la Lavandería?

- No lo sé, no tengo idea de qué están hablando. En la última campaña a diputado casi no se manifestó el senador. No me apoyó con recursos económicos, estuve solo acá, con aportes reservados y con mi sueldo y esperanzados con la cantidad de votos que iba a sacar.

- Usted, no le pidió ayuda?

- Sí, pero me señaló que me las arreglara solo.

- ¿Va a solicitar alguna explicación respecto al caso?

- Sí, buscaré bien de qué se trata esa información. Mis cuentas fueron auditadas por Servel.

- ¿No estaban buenas las relaciones con Orpis?

- No teníamos relaciones, si usted le pregunta a cualquier parlamentario de la UDI en Santiago, el era muy solitario, nunca compartió con nadie. Los cuatro años que estuve como diputado me junté con él tres veces.

- ¿Tiene el apoyo de su partido?

- Sí, si existía la posibilidad que Durana se bajara me iban a llamar a mí.

Defensa de Orpis alude a pago a lavandería ariqueña

La tintorería le pertenece al ex diputado Nino Baltolú, quien fue candidato.
E-mail Compartir

Más sorpresas siguen apareciendo en el denominado caso Corpesca.

Una entrevista realizada por el diario El Mercurio a Ana Luisa Jouanne, esposa de Jaime Orpis, arrojó sombras sobre la UDI en la ciudad de Arica, luego que se refiriera a la acusación de cohecho que mantiene a su marido hace un mes en prisión preventiva.

Ella criticó el ejemplo que expuso la Fiscalía para acreditar el supuesto desvío de recursos hacia gastos personales, como fue el pago a una lavandería.

"Fue porque un candidato no tenía cuenta corriente y pidió que le depositaran a nombre de esa tintorería de la cual era dueño, pero para la Fiscalía era mejor poner el senador paga la lavandería... aquí hay mala fe, sabiendo que no hay enriquecimiento de su parte", señaló enfáticamente la mujer.

Si bien, no dio a conocer el nombre de dicho candidato, sí lo hizo sin reparos el abogado de Jaime Orpis, el día que fue formalizado, 24 de mayo.

En esa oportunidad, él expuso que el ejemplo que dio a conocer la Fiscalía fue la Lavandería La Moderna a la que el senador, con este supuesto financiamiento político o de campaña electoral habría mandado a lavar la ropa de él y de su familia, por un valor de 700 mil pesos en septiembre del 2009.

"Si el Misterio Público hubiese investigado sabría que la Lavandería La Moderna es de propiedad de Nino Baltolu, diputado elegido el año 2009 para representar a la XV región.

Hubiese sabido que la lavandería, no era para lavar ni planchar ropa, sino es financiamiento de campaña electoral de alguien de la UDI. Hoy día ignorando de quien es el dueño, se imputa y casi se utiliza como ejemplo del mal uso, siendo que el mismo correo consta el pago y dice corresponde al señor Baltolu".

¿Y QuÉ dice la Fiscalía?

La tesis es que los pagos que se efectuaron por parte de Corpesca serían lícitos, porque tendrían como fin el financiamiento de campañas políticas, por lo tanto sería aplicable la Ley 19.884 de transparencia del control electoral. Para la Fiscalía esto no corresponde, porque a través de su correo electrónico, Orpis instruyó el 19 de agosto del 2009 a su abogado pagar 700 mil pesos a la Lavandería La Moderna. Para la Fiscalía eso no es un gasto electoral.