Secciones

Visita de Bolivia II

E-mail Compartir

El estilo que tiene el gobierno de Bolivia para relacionarse con Chile es sumamente novedoso ya que siempre están tratando de imponer su verdad, desconociendo que puede haber otra verdad.

Sr. Choquehuanca, las visitas se hacen con invitación o el permiso del dueño de casa y no se entra por la ventana.

Por ejemplo, vienen a ver los abusos que sus choferes están sufriendo en Arica, pero todavía no escucho que hayan consultado que perjuicios ocasionan éstos a la ciudad; reclaman que les cerraron los garajes donde llegaban, que eran de bolivianos y allí tampoco tenían facilidades, puesto que las autoridades chilenas los cerraron por no cumplir con las normas nacionales para ése efecto. A lo mejor si cumplieran con las normas chilenas, porque están en Chile, podrían volver a utilizarlos o están esperando que las autoridades chilenas se los habilitan, si además son negocios privados. Reclaman que las carreteras chilenas están en mal estado, pero si son ustedes mismos los que las destruyen, desconociendo que Chile está gastando ingentes recursos en su mantención.

Si los barcos se atrasan o hay marejadas que cierran los puertos siempre la culpa es de los chilenos, faltan que nos achaquen los cortes de carreteras bolivianas a lo que son tan recurrentes sus connacionales.

Están tan concentrados en crear su propia verdad que no se han dado cuenta que internacionalmente han perdido toda credibilidad y si no se ríen en su cara es porque todos los demás países son respetuosos de las reglas diplomáticas que Uds. todavía no descubren.

Kenny Monsalve

Visita de Bolivia I

E-mail Compartir

¿Hasta cuándo nuestras autoridades de gobierno y parlamentarias permitirán que literalmente Bolivia representada por su Canciller Choquehuanca nos venga "a tocar la oreja" a nuestro propio territorio con sus provocaciones y bravatas, lo anterior es una señal inequívoca que la estrategia asumida por nuestro país para llevar nuestras "relaciones" con Bolivia no ha sido la correcta, como por ejemplo el responder a todas las provocaciones lideradas por el mismísimo Evo Morales, dando pie a diálogos de sordos, insulsos y extemporáneos, la ley internacional está de nuestra parte, la presencia de un tratado lo confirma, solo queda hacer respetar nuestros derechos en la forma y en el fondo e ignorar todas sus impertinencias y dedicarnos a trabajar por Chile, en donde sí tenemos bastante por hacer?

Luis Enrique Soler Milla