Secciones

Marejadas pondrán emoción al mundial

Olas de hasta 4 metros podrían ser el desafío que deberán enfrentar los surfistas en el "Maui & Sons Pro Tour".
E-mail Compartir

Para los fanáticos de los deportes en las olas que ya vivieron la final de bodyboard en Arica, mañana iniciará uno de los eventos deportivos más importantes del surf a nivel mundial. El "Maui And Sons Arica Pro Tour 2016" que traerá a cerca de 80 competidores de todo el mundo a la Ex Isla Alacrán.

Siendo la 29º fecha del circuito clasificatorio de la "World Surf League", tendrá como premio 25 mil dólares que se repartirán entre los distintos ganadores y se extenderá hasta el sábado 23 en una jornada que promete adrenalina y buenas olas.

Una de las cosas que los participantes y organizadores del evento esperan que se encuentre con la competencia es el actual clima que afecta a las costas chilenas, un frente de marejadas que podría elevar la altura del oleaje lo que aumentaría la dificultad y la emoción de los surfistas y aquellos que lleguen a la ola El Gringo para verlos lucir sus mejores movimientos.

"Gracias a la corriente norte, el temporal que acabamos de ver en televisión en Valparaíso, se traslada de a poco hacia Arica. Llegaría desde el lunes hasta el jueves con olas que podrían ser de entre tres, a cuatro metros de altura", explicó Francisco Gana, gerente técnico de la competencia.

Para el campeonato, según indicó Gana, serían perfectas unas condiciones con olas de estos tamaños, lo que también aumentaría el riesgo al montar una ola de hasta cuatro metros.

Tubriders

Hasta ahora para la lista de "tubriders" destacados que ya confirmaron su participación se encuentran exponentes como Makai McNamara de Hawai, finalista del Pipe Pro 2015 contra Kelly Slater; segundo lugar del ranking hawaiano y numero 75 del ranking QS (qualifyng series). Lucas Silveira de Brasil, campeón mundial Junior profesional en Portugal de la WSL 2015. Dean Bowen de Australia, reconocido corredor quien es 22º del tour regional QS Oceanía y ex campeón del International King Of The Groms y el chileno Guillermo Satt, pentacampeón nacional y campeón del evento el año 2012 entre otros.

Para los interesados la competencia iniciará desde las 8 horas en la ola El Gringo.

Entre los inscritos, los ariqueños Camilo Cerda Alejandro Díaz, Cristopher Herol, Renato Aguirre y Gerald Alvarez competirán tabla a tabla con figuras a nivel mundial en lo que se espera sea una jornada llena de buenas olas, esperando que el clima y la marea ayuden al gran encuentro.