Secciones

Colegio Odontológico del Perú dio aclaración sobre nota de prensa

E-mail Compartir

En un comunicado oficial el Colegio Odontológico del Perú Región Tacna aclaró el tenor de la nota publicada en La Estrella de Arica, que hace mención a una supuesta inhabilitación de 139 dentistas de la vecina ciudad, en virtud de que efectivamente hubo un procedimiento pero que, "era referido únicamente al incumplimiento de sus cuotas gremiales", aclararon.

En Tacna hay unos 400 consultorios odontológicos, los que reciben en su mayoría a ciudadanos chilenos que cruzan la frontera ante buscando mejores precios en la atención dental.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, Perú tendría una sobre población de cirujanos dentistas.

Marcharon ante incertidumbre sobre Pampa Camarones

Parte de los 64 trabajadores de la planta esperan saber qué pasará con ellos y su futuro laboral.
E-mail Compartir

"Incertidumbre". Eso es lo que están viviendo 64 trabajadores de la minera Pampa Camarones, los que dependen de la negociación del directorio y acreedores a llevarse a cabo hoy, para seguir con su fuente laboral.

"De no mediar una salida cuya alternativa sería la compra del 70 % de las acciones de parte del grupo "Minera Activa", Pampa Camarones se irá a la quiebra", aseguró el dirigente de los trabajadores Carlos Yevenes, el que marchó hasta la Seremi de Minería, donde se manifestaron.

La movilización partió desde 21 de Mayo con Patricio Lynch pasadas las 12.30 horas, lugar donde se juntaron un grupo de unos 25 trabajadores, ya que los restantes quedaron en el turno ético en la planta de la minera en Camarones.

Yévenes dijo que en la reunión se analizará la propuesta de pago a los 90 acreedores, donde la Empresa Nacional de Minería (Enami), figuraría como la de mayor monto a pagar por concepto de arriendo del terreno de su propiedad y por extracción, explicó Carlos Yévenes.

Desde la empresa Pampa Camarones se informó que están en un proceso de acuerdo de reorganización contemplado en la nueva Ley de Quiebras, esto como medida para intentar mantener operativa la faena ubicada a unos 90 kilómetros al sur de Arica.

Por el temporal postergaron el inicio de las escuelas abiertas de invierno

E-mail Compartir

Ayer, en la sesión del Concejo Municipal, se conoció la noticia que las denominadas escuelas de vacaciones de invierno no se iban a realizar este año, estando 270 estudiantes inscritos para asistir, así lo denunció el concejal Emilio Ulloa.

"El proyecto se presentó y ahora nos informó el director del Daem que no se firmó el convenio estando listo los profesores y los alumnos, siendo que este programa es financiado con recursos de la Junaeb. También nos comunicaron que no contaban con los buses para trasladar a los estudiantes", señaló el concejal.

Sin embargo, una vez conocida esta información el director regional de la Junaeb, Víctor Contreras se reunió con el director del Daem, Darío Marambio, a quien le comunicó que el programa se iniciará el lunes 18 y finalizará el viernes 22, beneficiando a casi 800 alumnos vulnerables de las escuelas municipales.

Contreras explicó que se postergó el inicio de estas actividades, producto del temporal de viento que afectó a la ciudad y que dejó el polvo en suspensión en los recintos que fueron restablecidos esta semana.

"Adicionalmente, el Daem está en proceso de fumigar los establecimientos durante esta semana, con la finalidad de dejarlos totalmente operativos", precisó. Asimismo comentó que además de las actividades recreativas, se entregará alimentación a los alumnos.

Las escuelas abiertas de invierno estaban programadas para que se iniciarán el 11 de julio lo que habría causado que le entregaran una información errada a los concejales.