Secciones

Consejero regional que viajará a Japón se defiende de críticas

Ernesto Lee dice que la gira tecnológica a la que fue invitado será para recabar experiencias en la industrialización de microalgas. Algunos cores criticaron los motivos de este viaje.
E-mail Compartir

Respecto a la crítica realizada por algunos de sus pares a un futuro viaje a Japón y Taiwán con fondos del Consejo Regional, el consejero Ernesto Lee aclaró que dicho viaje, "en caso de hacerlo efectivo, obedece a una invitación que hizo la Dirección de Proyectos de la Universidad Arturo Prat (Unap), sede Arica, con el propósito de formar parte de una delegación que hará una pasantía a las universidades japonesas de Tsukuba y Tokio, e Instituto de Acuicultura de Mie; y en Taiwán, a las universidades de Tainam y Pingtung, además de la Granja de micro algas Kaosiung, quienes trabajan e investigan en el rubro de micro algas y suplementos vitamínicos".

Conocerá procesos

Lee agregó que otro propósito de este viaje "es recabar las experiencias de cómo se trabaja en la industrialización de micro algas, y sus derivados, por lo que se considera visitar la empresa japonesa Sun Chlorella, y la taiwanesa Taiwan Chlorella".

Añadió que como integrante de la Comisión de Fomento Productivo verá formas de incentivar la inversión de empresas asiáticas en la producción de estos suplementos vitamínicos, además de alentar a pequeños empresarios de la región, ligadas al rubro marítimo, a trabajar en esta línea productiva.

Respaldo a investigación

"La idea es respaldar la investigación en este campo que ha llevado adelante la sede ariqueña de la Unap, con extraordinarios resultados, sustentado con Fondos de Innovación a la Competitividad (FIC)", recalcó.

Además, Lee señaló que como presidente de la Comisión de Educación, recabará información curricular en torno a la formación técnica de jóvenes en esta área, además de entrelazar una labor científica interuniversidades.

"No puedo dejar de lado mi labor formativa"

E-mail Compartir

El consejero Ernesto Lee aclaró ante las críticas que "si bien mi labor se circunscribe a Consejero Regional, no puedo dejar de lado la labor formativa, y por ende, transferir mi experiencia en esta área, de ahí que estimo valiosísimo participar de estas giras tecnológicas, ya que soy constantemente consultado por estas materias".

"En mi pasada labor docente, siempre indagué tecnologías de punta para poder replicarlas en la formación de nuestros jóvenes estudiantes, que espero traducir en un informe que entregaré en el Consejo Regional", agregó.

El consejero Lee aclaró finalmente que el viaje al Asia Pacífico costará al menos un 50% de lo que se publicó.