Secciones

Los mejores del mundo llegarán a los 3.500 metros de altura

Campeonato internacional de ajedrez se desarrolla en Arica y en Putre organizado por el club Jaque 64.
E-mail Compartir

Más de siete países en competencia, 80 participantes, premios de $500 mil y puntos válidos para el ranking mundial.

Eso es lo que ofrece el primer torneo de ajedrez en las alturas de Putre, que se desarrollará en una única jornada este miércoles 13 en la capital de la provincia de Parinacota.

El torneo de ajedrez es organizado por el "Club Jaque 64", y cuenta con el apoyo de la municipalidad de Putre.

El torneo cuenta con 80 cupos, tanto para hombres como mujeres y será inaugurado el miércoles a las 10 de la mañana.

A la fecha hay inscritos participantes de Perú, Argentina, México, Bolivia, Colombia, Brasil, Paraguay, Estados Unidos y Chile.

Se desarrollarán dos torneos bajos las siguientes modalidades: "I Torneo Internacional de Ajedrez Rápido Alturas de Putre 2016" y "I Torneo Blitz Internacional de Ajedrez Alturas de Putre 2016".

Uno se desarrollará durante la mañana y el otro en la tarde, en el salón Sergio Dini de la municipalidad de Putre.

El alcalde de Putre, Ángelo Carrasco sostuvo que dicho torneo, el cual están auspiciando "es importante desde el punto de vista de las herramientas que entrega un deporte de estas características y bueno es una vitrina además para poner a Putre en el escenario mundial de esta disciplina y de una u otra manera es turismo es mostrar nuestra comuna", dijo el edil.

Cabe señalar que uno de los jugadores más destacados es el cuatro veces campeón de Estados Unidos Artiom Shabalov y varios otros maestros internacionales que se darán cita en este torneo en la capital de la provincia de Parinacota.

En la comuna ariqueña, mientras tanto, se desarrolla el "III Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Arica 2016" en el Casino Latin Gaming.

Estarán presente en Arica y Parinacota, ajedrecistas de primerísimo nivel provenientes de Brasil, Argentina, Bolivia, Peru, Colombia, Paraguay, México y Estados Unidos.