Secciones

Core aprueba anteproyecto de inversiones 2017

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) 2017, que se someterá a discusión presupuestaria en la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda para el próximo año. Asimismo, ratificó cuatro iniciativas del Fondo Social y Rehabilitación de Drogas, votación que fue valorada por la intendenta Gladys Acuña y dirigentes de organizaciones no gubernamentales, presentes en la XIII sesión ordinaria del Ente Colegiado.

Respecto del presupuesto para el año 2017, la intendenta, Gladys Acuña, señaló que éste incluye no sólo los dineros del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), sino que las transferencias inmediatas del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE); propuesta que será presentada a la Dirección de Presupuestos (Dipres), en un par de semanas.

Gobierno busca soluciones a familias damnificadas en Caleta Camarones

E-mail Compartir

Con la finalidad de verificar en terreno los daños ocurridos en la Caleta de Camarones, producto de los fuertes vientos que afectaron al sector costero de la región de Arica y Parinacota, el pasado viernes 8 de julio, la intendenta, Gladys Acuña, acudió hasta la localidad de Cuya para establecer las coordinaciones necesarias tendientes a normalizar la vida de las 42 familias afectadas.

Acompañada de la seremi de Salud, Giovanna Calle; del director regional de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI), Franz Schmauck y la jefa de la Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), Soledad Díaz, la intendenta se reunió con los pobladores afectados en la Municipalidad de Camarones, junto al alcalde de la comuna, Iván Romero.

En lo inmediato, se acordó que este domingo maquinaria de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) despejará el camino hacia la Caleta que quedó lleno de piedras pequeñas dificultando la doble vía. Asimismo, un camión municipal recolectará los escombros con la ayuda del Ejército.

En tanto, ONEMI aportará con contenedores de mil litros de agua para las 42 familias con tapa y llave de agua al mismo tiempo que repararán una radio de emergencia existente en la sede vecinal para mejorar el sistema de comunicaciones.

En el mediano plazo, se establecerá una mesa de trabajo entre los vecinos, el municipio y el Gobierno ya que hay vecinos que quieren quedarse en Cuya, donde el municipio les ofrece un terreno para habitar y otros seguir habitando en Caleta de Camarones.

Viajes de Consejeros Regionales despierta crítica entre sus pares

Viaje a Japón y Taiwán de 10 millones de pesos para un consejero despertó molestia en la última sesión del Core.
E-mail Compartir

E l pasado viernes 8 de julio, durante la décima tercera sesión del Consejo Regional, la votación de un viaje tecnológico a Japón y Taiwán para el consejero Ernesto Lee despertó el disgusto de algunos sus colegas. Esto respecto a los motivos de dicho viaje presupuestado en 10 millones de pesos. El primero en observar el cometido fue el Core Mauricio Paredes quien expuso "hay un acuerdo que dice claramente que si no tenemos la plata para viajar no se puede viajar".

La explicación que dio Ernesto Lee de su viaje fue que recibiría el apoyo de los fondos de sus pares, lo que a su juicio alcanzaría para realizar el viaje "por supuesto todo lo que yo gaste lo rendiré y lo que sobre lo devolveré. Yo siempre he rendido, otros consejeros han viajado y jamás se les ha cuestionado como me lo están haciendo a mí y eso no lo voy a permitir, esto tiene un doble motivo (...) por otra parte mi padre es chino y él estuvo viviendo donde yo voy a ir ahora" afirmó.

Donaciones

Tras la discusión los consejeros David Zapata, Carlos Valcarce, Raúl Castro, Juan Poma, Arturo Gómez y Roberto Erpel donaron parte de sus montos para aprobar el cometido del consejero Ernesto Lee.

Por otra parte los consejeros Gary Tapia, Dina Gutiérrez, Marcelo Zara, Mauricio Paredes y Rodrigo Díaz se opusieron a entregar montos.

Consultado Mauricio Paredes afirmó "considero que es un viaje a un costo muy alto". Por su parte Díaz argumentó que " existe una racionalidad del gasto con lo que hay en recursos disponibles".

"Creo que los viajes se justifican cuando hay temas que se estan tratando y que son prioritarios que se van a desarrollar en periodo de gestión, ejemplo de esto es el viaje a Lima donde estamos en proceso de la propuesta del museo Chinchorro con el compromiso de visitas de grandes museólogos".

Sobre su viaje a México afirmó que "fue porque estamos trabajando temas relacionados con ciudades inteligentes, sustentables; hoy nadie puede negar el avance en las ciclovías y el cambio de alumbrado en tecnología led son obras reales" concluyó.