Secciones

Tormenta de arena no impidió que ciclistas corrieran con todo

E-mail Compartir

Ni la tormenta de arena impidió que el fin de semana se llevara a cabo en Arica el Campeonato Nacional e Internacional de ciclismo con participación de ciclistas de Perú, Bolivia y de todo Chile.

El evento fue realizado por la Asociación Regional de ciclismo de Arica y Parinacota y financiado por la Municipalidad de Arica comentó el siempre vigente ciclista y dirigente Patricio Valdés.

Ayer se efectuó un circuito de 80 kilómetros con partida y meta en Capitán Avalos con Antártica.

Allí, la delegación de Arequipa fue una de las que más brilló, aunque les costó llegar a Arica por las condiciones climáticas.

Alfredo Reinoso del club Internacional de Arequipa dijo que "hemos venido con 4 ciclistas, dos élite, un master A y un master C y felizmente hemos cumplido un buen papel".

En categoría Elite, el arequipeño Alonso Gamero estaba liderando la prueba, en la master A, Alfredo Reinoso iba segundo en la clasificación general. Reinoso comentó que "fueron 7 horas que demoramos en llegar a Arica, aunque no nos cogió la tormenta, pero en Camaná fue muy fuerte y puso en duda nuestra participación y un día antes de la prueba llegamos a las cuatro de la mañana".

La competencia consideró, además, una contra reloj realizada desde playa La Lisera y una rutera desde playa Las Machas al valle de Lluta.

Arica entre las cuatro regiones con menos sedentarismo

A un 33,4% de la población de Arica y Parinacota le interesa el deporte y la actividad física, y los practica.
E-mail Compartir

La baja en el sedentarismo en la región de Arica y Parinacota, ubicada en el cuarto lugar de la encuesta nacional, tiene varias causas que los propios ariqueños destacan como positivas para obtener este índice alentador.

El buen clima, la cantidad de gimnasios, las actividades en parques y calles, son los factores que resaltan los ariqueños a la hora de analizar este buen parámetro.

Giovanni Godoy Brandt es asiduo de los gimnasios y señala que "evidentemente esto se ha visto reflejado en los parques, las calles de la ciudad y en los últimos años se ha visto un incremento de las personas que están realizando actividad física al aire libre".

Asimismo, expresa que lo que él ha observado "es un aumento de personas haciendo ejercicios en recintos cerrados como los gimnasios para hacer pesas, ejercicios aeróbicos, zumba y lo importante es que esto se ve en personas adultas que están preocupadas por enfermedades secundarias que se producen por el sobrepeso como la hipertensión, diabetes y un montón de otros problemas como los articulares".

Giovanni Godoy, quien trabaja en administración de empresas, destaca también como un factor el buen clima gran parte del año.

"Eso es un punto muy favorable sobre todo para actividades aeróbicas, es decir no hay excusas para no realizar ejercicios", expresó.

Mientras que Wenceslao Bocca, instructor, manifiesta que "esos índices favorables tiene mucho que ver con que en Arica los jóvenes hacen mucho deporte, hay muchos gimnasios y también la gente tiene más conciencia de su alimentación".