Secciones

Arica se suma a la red Modatima y organiza foros por el agua

E-mail Compartir

Diez organizaciones ariqueñas se sumaron a la red nacional de Modatima que sus siglas significan Movimiento por la Defensa del Agua, Protección de la Tierra y Respeto al Medio Ambiente. Esta organización nació en 2011 en la zona centro de Chile y han recorrido el país sensibilizando a la comunidad sobre el derecho social del agua. Después de un encuentro nacional, organizaciones ariqueñas decidieron unirse a esta red para visibilizar conflictos socioambientales de la región y dar a conocer su visión crítica sobre el actual plan hídrico, específicamente por el entubamiento del valle de Azapa y el embalse de Chironta. Ayer durante la tarde junto a UNE Arica, realizaron el foro "explotación de los bienes naturales comunes y su problemática en Chile", en donde expuso Rodrigo Faúndez vocero y dirigente nacional de Modatima. Los temas que se trataron en el foro fueron el plan hídrico regional, los conflictos socioambientales en Chile y la actual situación de la Termoeléctrica Parinacota en cerro Chuño.

Turismo outdoor se quiere potenciar como producto ícono del borde costero

Empresarios turísticos mostrarán sus servicios en festival anual y trabajan en un producto que atraiga nuevos visitantes a la nueva infraestructura que tendrá la costa ariqueña.
E-mail Compartir

En la región se practica trekking, surf, body, descenso, kayak, ciclismo, running, escalada, buceo, rugby y vuelos en parapente entre otros deportes aventura y denominados outdoor. Sin embargo, no hay un producto unificado que se pueda ofrecer a los visitantes para potenciar el denominado "turismo activo". Es por ello que el Programa Estratégico Regional (PER) de turismo en el borde costero, formó un nodo denominado "Arica Outdoor", el cual articula las capacidades de empresarios turísticos ligados al deporte.

De acuerdo a Sir Consultores, la empresa que lidera el nodo outdoor, "el nicho de mercado relacionado con la práctica de actividades deportivas, crece un 20% anualmente y se complementa con otras actividades económicas como implementos deportivos y alimentos saludables".

Romina Sir, gerenta de la consultora comentó que en 2015, durante una charla, el dirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls planteó la idea de postular a Arica como sede de algún evento deportivo importante y fue ahí cuando se comenzó en idear una acción colectiva de los diferentes actores del outdoor en Arica.

"Falta promoción e infraestructura, también falta armar el producto turístico por que cada uno hace las cosas por su lado y no alcanza a ser un producto para ofrecer".

Es por ello que a través de mesas han transmitido los pasos para sacar permisos y se han hecho talleres de cómo elaborar el producto turístico.

La primera acción concreta de este nodo fue participar en la expo maratón de Santiago y la segunda será el primer Festival Arica Outdoor en pleno invierno.

"Durante dos años colaboraremos con estas organizaciones y la idea es que al tercer año generen un modelo sustentable", dijo Sir.

Chile acaba de ganar el premio internacional World Travel Awards que lo coronó como el mejor destino de turismo aventura en Sudamérica, lo cual es una oportunidad para que la región potencie sus diferentes pisos ecológicos (costa, precordillera y altiplano) y su clima para posicionarse como parte de esta oferta de turismo.