Secciones

Alumnos están claritos: No a las tareas para la casa

La mayoría apoya proyecto que impulsan parlamentarios, aunque docentes plantean que el problema de fondo es la Jornada Escolar.
E-mail Compartir

El debate está lanzado tras la propuesta de algunos parlamentarios sobre la necesidad de eliminar las tareas escolares, principalmente apuntando a que la Jornada Escolar Completa (JEC) se hace extenuante y a ello se suma el tiempo que se debe dedicar a reforzar las materias. Las opiniones están divididas entre profesores y alumnos, porque gran parte de los escolares están de acuerdo con la propuesta. El director del Colegio Cardenal Antonio Samoré, Gabriel Fernández Canque, responde que el tema no es ley ni hay todavía una normativa por lo cual "cada profesor aplica su criterio y hay libertad para ello".

Explica que si el docente considera que se debe reforzar las materias con tareas lo hace, pero no hay una uniformidad en esto.

Planes de estudio

La jefa de la Unidad Técnica Pedagógica (UTP) del colegio Santa Ana, Gilda Riveros Alvarez, analiza la situación planteando que "creo que el tema no va por el lado de las tareas, sino que es la cantidad de horas que el alumno está en el colegio".

Afirma que las tareas son un refuerzo, un apoyo y le permite a un profesor medir conocimientos de otra forma que no sea un instrumento escrito.

Además, la profesional expresa que otro tema importante "son los planes de estudio que en algunos niveles de enseñanza media sobre todo en tercero y cuarto medio, son muy recargados, muchas horas de clases".

Acerca de la Jornada Escolar Completa, plantea que cuando empezó "había espacio para estudiar, hacer las tareas, pero no se cumplió porque el alumno no traía los materiales, y los apoderados retiraban a los estudiantes cuando les tocaban los talleres que no eran con nota". Respecto del proyecto de ley que busca eliminar las tareas para los alumnos de enseñanza básica y media con jornada escolar completa, fue ingresado al Congreso por senadores de la Nueva Mayoría. La iniciativa, presentada por Jaime Quintana (PPD), Carlos Montes (PS), Ignacio Walker (DC) y Fulvio Rossi (PS), busca que los estudiantes destinen más horas a la recreación y a su formación integral, y argumenta que ese era el objetivo original.


Paulina Rivas Calvo Colegio Santa Ana

"Yo salgo a las 4 de la tarde y la carga adicional de las tareas genera en nosotros una presión y la JEC se creó para no dar más carga a la casa".


Valeria Rojas Villalobos Colegio Eduardo Frei M.

"Creo que tienen razón en eliminar las tareas porque salgo a las 4 de la tarde, tengo que comer, descansar y se pierde la comunicación".


Sofía Ferrufino Rodríguez Colegio Eduardo Frei M.

"Me parece bien la propuesta porque algunos tenemos que ir a preparación de la PSU y llegamos tarde a la casa".


Constanza Carrasco Toro Colegio Santa Ana

"Siento que no es bueno esto de dar tareas porque hay exigencias como las pruebas globales y además, tuve que dejar el deporte".


Sergio Torres Zambrano Colegio Integrado

"Es una buena propuesta eliminar las tareas porque así tendríamos más tiempo para el deporte y compartir con la familia".


Eduardo Llantén Prado Colegio Juan Pablo II

"Pienso que las tareas nos quitan mucho tiempo y si existe la jornada completa deberían hacerse en ese mismo horario".