Secciones

Con bingos y completadas vecinos pagan deuda del Mirador de la Virgen

E-mail Compartir

Luego de bingos y completadas, vecinos del casco antiguo con el apoyo del diputado Vlado Mirosevic, están a punto de completar el total de la deuda de agua que mantiene el medidor de la Virgen del Carmen que se encuentra en calle Colón y que es el ingreso peatonal hacia el Morro. Sólo faltarían $80.000 de deuda los cuales juntarán con una última completada en la Casa del Regionalismo.

Héctor Andrade, vecino del lugar, explicó que la sanitaria mantiene la deuda a su nombre -debido a que él durante un par de meses lo usó para regar árboles que él mismo plantó-, y que como vecinos están pagando de "buena voluntad, pero esto debería ser responsabilidad de la municipalidad, ya que es un área turística bastante abandonada".

El vecino dijo que quienes más han colaborado en la limpieza del mirador han sido la bomba Bernardo O'Higgins.

El alcalde Salvador Urrutia explicó que la municipalidad no tiene deuda de agua; "hay un medidor que debe ser pagado por un particular, nunca fue municipal, si no nosotros lo hubiéramos pagado hace tiempo". El edil afirmó que la mantención que realizan es ir a regar con un camión aljibe a través de la Dirección de Aseo y Ornato (DAO).

La deuda que era de 400 mil pesos, subió a 700 mil según Andrade, pero por gestión del diputado la rebajaron a 600 mil y vecinos aseguran que quedó luego de los arreglos del Mirador y desde entonces creció.

Mejora de Ruta A-35 pone en alerta a vecinos de Codpa

E-mail Compartir

Hoy los vecinos del valle de Codpa tendrán una reunión con la municipalidad de Camarones y el MOP, para saber de primera fuente qué sucederá con los arreglos en la ruta A-35, que va desde el acceso a Codpa, se conecta con Timar, y empalma con la Ruta A-31 que va hacia el cordón precordillerano de Ticnámar-Zapahuira. Esto debido a los rumores que surgieron de posibles expropiaciones de terreno. El alcalde Iván Romero, explicó que el proyecto nace de una demanda ciudadana y que la consultora que está recabando información se presentó como jefe de expropiación siendo de otro programa; "esta es la primera instancia, hoy no estamos en condiciones de expropiar, queremos adelanto, pero consensuado". Es por ello que el seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres y el director de Vialidad, Christian Vásquez, expusieron ante el Consejo Municipal de Camarones los objetivos que persigue el estudio de ingeniería para mejorar la ruta A-35. Ante consultas de los concejales sobre eventuales expropiaciones para alcanzar el ancho necesario de la vía, el seremi dijo que este asunto será evaluado oportunamente, "pero la idea que tiene siempre el MOP es generar la menor afectación posible, entendiendo eso sí que la construcción o mejoramiento de un camino persigue el bien común. Esto será parte de un diálogo con las comunidades que haremos durante todas las etapas del estudio para definir qué es lo más conveniente". El estudio se desarrollará hasta el primer semestre del año 2018. El MOP destinó $630 millones para su ejecución, lo que implicará junto al diseño del camino, un estudio de impacto ambiental y la consulta indígena.

Preparan modelo de gestión para abrir Cuevas de Anzota

El ingreso será gratuito, pero podrían cobrar más adelante. Se prohibirá fumar y entregarán bolsas de papel para la basura.
E-mail Compartir

Desde abril de 2015 se encuentran cerradas las Cuevas de Anzota debido a sus arreglos como primera etapa del mejoramiento del borde costero y se espera que el 15 de julio se reabran al público luego de su inauguración.

El Mop invirtió cerca de $ 1700 millones en los arreglos y ya concluyó las obras. Su mantención quedará a cargo de la municipalidad, la cual se encuentra preparando un modelo de gestión para ello.

Ingreso

La directora de turismo del municipio Marianela Vega explicó que están implementando baños, guardias, equipos de radio y compras de contenedores.

"El ingreso al comienzo será gratuito, pero como esto no estaba incluido en la mantención que tenía presupuestada la dirección de Aseo y Ornato, puede que más adelante cobremos un mínimo ingreso que sería de $500, pero aún no se decide. La idea es que la gente cuide lo que tenemos, filtrar que el vandalismo no entre, que no vayan a rayar con graffitis las cuevas que han quedado tan lindas ".

El ingreso será diurno y se estipula que abrirán de las 9 de la mañana hasta las 18 horas; "a las siete de la tarde se cierra y entregaremos bolsas de papel a la gente para la basura, se va prohibir fumar dentro y molestar y alimentar a los animales silvestres", dijo Vega.

Turismo

Se han unificado iniciativas para potenciar este espacio turístico.

Guardias y asociación de guías turísticos fueron capacitados para visitas guiadas y Sernatur está elaborando un folleto sobre la historia del sector, la descripción de su geografía y la fauna que la habita.