Secciones

Banda"Reino de Bélgica" en aniversario del Perú

Este grupo de músicos son los únicos estudiantes de educación especial del país que derrochan talento, por eso fueron invitados para tocar en Tacna.
E-mail Compartir

La banda del Centro de Capacitación Laboral (CCL) "Reino de Bélgica" es la única en el país con estudiantes de educación especial, quienes por ahora se preparan para presentarse en los actos conmemorativos del aniversario del Perú, el 29 de julio próximo, en la vecina ciudad de Tacna, Perú.

En su visita al centro, la intendenta Gladys Acuña, tuvo la oportunidad de escuchar la banda, integrada por 38 alumnos con necesidades educativas especiales quienes se lanzaron a la fama, en 2012, con la entrega de instrumentos de parte del municipio y la voluntad de privado.

Hasta ahora tuvieron la oportunidad de tocar en el Congreso Nacional, el Palacio de La Moneda y la Escuela Naval "Arturo Prat", entre otras presentaciones interregionales.

"Aquí hay una niña en silla de ruedas y a ella le fascinaría tocar en una banda y, como ella, muchos más; pero con los recursos de que dispone el Colegio, no se puede. Me gustaría que tuviéramos instrumentos nuevos, que nos dieran un poquito más de recursos para que más compañeros pudieran ingresar", manifestó Yanet Álvarez, alumna del taller de carpintería e integrante de la Banda del Centro de Capacitación Laboral.

El director de la banda Marco Montecinos, señaló que de 38 alumnos, sólo desfilan 25 por la capacidad instrumental.

Corte de Apelaciones presentará Mixtura de violín y piano en el teatro

E-mail Compartir

Con un concierto gratuito denominado "Mixtura de violín y piano", la Corte de Apelaciones de Arica celebrará su 34° aniversario, el próximo lunes 11 de julio, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Arica.

El concierto tuvo su génesis en una propuesta del magistrado Gonzalo Brignardello Cruz, del Juzgado de Letras del Trabajo de Arica, quien integra el Coro del Poder Judicial "Aru Inti", para organizar una presentación cultural de primer nivel para la celebración los 34 años de funciones de la Corte de Apelaciones de Arica. Idea que respaldada por el ministro del tribunal de alzada, Samuel Muñoz Weisz.

En el concierto participará la pianista chilena Giselle Moraga y el violinista portorriqueño Francisco Jiménez, artistas que tienen una destacada y reconocida trayectoria internacional.

Giselle Moraga, por ejemplo, se ha presentado con éxito en el Museo de Arte Contemporáneo, la Biblioteca Nacional y Teatro Municipal de Santiago, recibiendo elogios de la crítica especializada. En tanto, Jiménez ha desarrollado gran parte de su trayectoria en su natal Puerto Rico y se ha presentado en escenarios de Perú, Estados Unidos, Venezuela y Japón.

La "Mixtura de violín y piano", según Brignardello, estará abierta a la comunidad ariqueña, reforzando la inserción y apertura del Poder Judicial hacia la ciudadanía, por lo que la invitación "no sólo es a los funcionarios de los tribunales, sino al público en general para asista a un concierto de cámara de primer nivel".