Secciones

Conciencia turística se tomó Escuela ciudadana

E-mail Compartir

En la Escuela de Formación para Cuidado del Entorno y Patrimonio, que organiza la Seremi de Gobierno, el Consejo de la Cultura y Las Artes en apoyo de Sernatur y Obras Públicas, se expuso sobre conciencia turística. Jaime Reyes, funcionario de Sernatur, habló sobre la importancia del turismo en la región, explicando la cadena comercial y lo que significa que, además de tener una buena industria turística, cada persona sea un buen anfitrión. El director regional de Sernatur, Gonzalo Fernández aseguró que estas charlas están enfocadas a "dirigentes sociales para que sean agentes de toma de conciencia de la población, para que entiendan que una manera de apoyar al turismo es no ensuciando la ciudad y manteniendo el patrimonio".

Con nuevos juegos infantiles y áreas de descanso reinauguran plaza Azapa

Obra de $79 millones beneficia a más de dos mil vecinos de poblaciones Arica 1 y Camilo Henríquez.
E-mail Compartir

Felices con la nueva Plaza Azapa están los vecinos del sector Río San José, quienes participaron del corte de cinta de una obra enmarcada en el programa Quiero Mi Barrio y cuya inversión ascendió a los $79 millones.

Junto a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, la intendenta Gladys Acuña y el alcalde Salvador Urrutia, realizaron una ceremonia que marcó la obra de confianza del programa que está acompañada del cambio de luminaria pública por focos led.

La obra comenzó en noviembre de 2015 y contempló un diseño de dos zonas. La primera equipada de juegos infantiles y rodeada de jardineras y árboles. Y la segunda, un lugar de descanso equipada de bancas y sombreaderos, recogiendo lo expresado por los vecinos.

En la oportunidad, la ministra Saball dijo que esa plaza ha sido "anhelada y diseñada por los vecinos y concretada gracias al programa, que permite mejorar las condiciones de habitabilidad y espacios públicos de los barrios a partir de la identidad, la historia y la vinculación de su gente".

Gladys Acuña dijo que Arica tiene la mayor cantidad de barrios seleccionados en el país (7) y que este tiene un área de inversión mayor de $950 millones para su intervención.

La presidenta del consejo vecinal de desarrollo, Eugenia Baeza destacó que Quiero Mi Barrio es un programa en donde los vecinos "hemos tenido la posibilidad de recuperar nuestros espacios públicos, hemos podido construir espacios no solo por el diseño bonito, sino rescatando la historia de cada uno de los vecinos, con la experiencia de cada uno".