Secciones

A metros de pubs partió campaña antialcohol

E-mail Compartir

Bajo el lema "Cuida tus límites", el alcohol te quita lo que más quieres", el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) presentó ayer una campaña de prevención que enfatiza las pérdidas personales, daños sociales y problemas sanitarios que provoca el uso abusivo de esta droga.

Según lo informado por el director regional de Senda, Freddy Porcille en Arica y Parinacota las declaraciones de uso de alcohol en el último mes alcanzan un 34,5% en 2014, ubicándose bajo el promedio nacional de 48,9%.

"La situación de Arica es que nuestras cifras están por debajo del promedio nacional, pero que en los últimos años el consumo viene aumentando tanto en población general como en escolares, retrocediendo a los niveles que teníamos en los años 90. La situación sin ser totalmente negativa sin duda es preocupante", planteó.

Agregó que la mayoría de las personas que consumen alcohol lo hacen de mala manera, es decir, toman más de cinco tragos en una noche. "De hecho, las cifras muestran que el consumo de alcohol en Chile se concentra en 1.6 días justo en la colita del viernes y el inicio del sábado. En promedio en un día de "carrete" se toman 9 tragos de alcohol, un hombre, y una mujer bebe en el orden de los siete". A su vez dijo que la edad de inicio del alcohol parte en los 13 años.

Afectada por sismo ahora duerme "como reina"

Familias que dejaron barrio de emergencia recibieron departamentos nuevos.
E-mail Compartir

Un total de 19 familias dejaron atrás el Campamento Héroes del Solar, para comenzar una nueva vida gracias al Programa de Reactivación Económica e Integración Social (DS116) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Durante una ceremonia realizada ayer, las familias recibieron las llaves de sus nuevos departamentos de manos de Paulina Saball, Ministra de Vivienda.

Cinthia Sagredo fue una de las beneficiadas y no escondió su felicidad. Por eso durante un pequeño discurso resumió los años que vivió en el campamento.

"Es cierto que nuestras autoridades nos ayudaron bastante, pero igual pasamos frío, el clima no nos favorecía. Por eso tuve que dejar a mi hijo mayor con mi mamá, porque debido a su salud no podía vivir conmigo. Pero ahora estamos todos juntos otra vez. Por eso puedo decir que el Gobierno me cambió la vida. Anoche dormí como una reina, de verdad cambiaron mi vida y la de mis vecinos, porque vivía como allegada y ahora tengo mi casa ", contó Sagredo, quien agradeció a sus vecinos y autoridades.

Una de las familias que logró acomodarse en su nuevo hogar es la de Catherine Pastén e hijos.

Ahora tienen una cocina americana amoblada; loggia con calefón; ventanas de aluminio; citófono para acceso peatonal controlado; juegos infantiles en espacios comunes de esparcimiento; sala multiuso y máquinas de ejercicio.

El proyecto contempla 256 nuevos departamentos de 57 metros cuadrados que dan vida a los barrios Montesol I y II.

Empresas de buses modificaron sus horarios ante cortes de tránsito

E-mail Compartir

Las empresas de buses modificaron sus horarios de salida ante los cortes programados en la ruta Panamericana a la altura de la Cuesta de Chiza, donde el MOP construirá la tercera pista, por lo que cortará el tránsito vehicular diariamente desde las 14 a 17 horas.

En Pullman Santa Rosa, Cindia Tello dijo que, "a nosotros nos informaron con antelación de los cortes por lo que la empresa reprogramó la salida de las 13.14, adelantando la salida para la mañana".

En Buses Carmelita, que cubre los tramos de Arica, Iquique, Santiago y viceversa, se debió modificar los horarios de dos salidas de buses. Creo que esto no afectará y tampoco la gente ha reclamado", aseguró Ivonne Iturrieta.

LA TIRANA

Desde la Seremi de Obras Públicas se informó sobre la planificación de cortes para la fiesta de La Tirana.

"Se levantarán las tronaduras entre los días 14, 15, 16 y 17 de julio, por lo tanto sólo quedarán los cortes alternados que ya están corriendo, debido al uso de una sola vía por los trabajos que ya se están haciendo y que pueden implicar esperas junto al banderillero de 20 a 50 minutos", informó el seremi Jorge Cáceres.