Secciones

Voces chilenas de "La era de hielo: Choque de mundos" detallan el arduo trabajo del doblaje

Rodrigo Salinas, Fernando Godoy, Augusto Schuster, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo se refirieron al desafío que significó ser parte de este proyecto internacional y relatan la conexión que generaron con sus personajes.
E-mail Compartir

Nuevamente, Manny, Sid y Diego deberán sortear una serie de obstáculos cuando la Tierra se vea amenazada por un asteroide gigante. Las aventuras en "La era de hielo: Choque de mundos" traen otra vez a los personajes conocidos de esta franquicia animada de Blue Sky Studios. Sin embargo, y como ya fue anunciado, esta nueva entrega será más "familiar" en comparación a las otras. Esto luego de que Chile sea el único país en Latinoamérica donde la quinta parte de esta historia fue dobalada por figuras y actores nacionales. Al elenco de voces mexicanos se unieron los animadores de Canal 13 Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, el exitoso youtuber Germán Garmendia, los actores de Mega Augusto Schuster y Fernando Godoy, y el comediante Rodrigo "Guatón" Salinas.

La dificil experiencia

A cada uno de los rostros se les ofreció un personaje nuevo para la historia, con excepción del "guatón" Salinas, quien interpreta a la divertida y demente comadreja tuerta llamada Buck.

"Fue un trabajo muy entretenido pero muy difícil, fue como subir un volcán. Es distinto. Esto es un dibujo animado, que ya están hechos y los chistes ya están hechos y tienes que adaptarte", señaló el comediante. "Estos personajes que son nuevos. Ya son personajes que vienen con comportamiento, que vienen con cierta estructura emocional. Entonces uno tiene que sumarse a eso y el trabajo es un poco más difícil, porque si uno parte desde cero es mucho más maravilloso, porque todo puede ser una sorpresa. Esto tiene que a la sorpresa tienes que darle un upgrade y eso es muy difícil", manifestó Godoy.

El desafío también fue el de mantener el idioma neutro que caracteriza al doblaje de América Latina. Sin embargo, se les pidió no perder la esencia del español "chileno", ya que era uno de los fines de que voces locales participaran del filme.

"Está logrado lo que nos pidieron, que era no bajar tanto el chilenismo mismo ni tampoco el español neutro que ya estaba hecho, que se está haciendo esto para hacer una media y creo que lo logramos, estar entre el español neutro y entre nuestro acento que ya es bastante complicado", señaló el intérprete de la voz de Shangri Llama, un excéntrico camélido autoproclamado "gurú".

"El jefe de doblaje que vino a hacerlo en vivo y en directo y eso fue una experiencia súper enriquecedora, porque te das cuenta que se va trabajando el detalle hasta más ínfimo de cada una de las frases, las respiraciones, los gestos, los besos, hasta incluso cuando hablas y haces algún gesto para que tenga la mayor realidad posible y que sea como el original y también con la intención local que es lo que busca", dijo, por otro lado, Cárcamo. El animador del matinal "Bienvenidos" tiene unas pequeñas apariciones en la cinta como el coqueto conejo "Teddy".

El joven actor Augusto Schuster encarna a Roger, un dinopájaro que junto a su familia se convierten en los antagonistas de la historia. El interés amoroso de Sid, esta vez recayó en la voz de la modelo y conductora de TV Tonka Tomicic. La figura de Canal 13 interpreta a "Brooke", una perezosa pacífica y enamoradiza que vive en "Geotopia".