Secciones

El salvavidas Popey Fernández quiere volver a subirse al podio

El ariqueño, que logró un tercer lugar, está de vuelta para desafiar la ola El Gringo.
E-mail Compartir

El 2012 el ariqueño Cristian "Popey" Fernández sorprendió al mundo del bodyboard al quedar tercero en el mundial disputado en la ola El Gringo de la ex isla El Alacrán.

Luego de esos momentos de gloria, el deportista tuvo que ir a trabajar a las mineras para sobrevivir y después se convirtió en salvavidas.

Después de cuatro años, Popey vuelve al escenario de sus mejores glorias en su doble función como salvavidas y rider, esperando la competencia de las siguientes fechas.

Mientras vigila el desarrollo de la competencia preliminar junto a sus compañeros del equipo de rescate municipal, el rider revela que "mira, estoy contento, igual, porque esto me sirve para estar más concentrado, mirando la ola y preocupado de los participantes, de mis colegas para protegerlos".

Popey asegura estar muy bien preparado en lo físico y mental para este nuevo Grand Slam.

El ariqueño expresa que "gané el wild card al imponerme en el circuito nacional y estoy adentro para competir con los mejores riders del mundo".

Ante los mejores

Ahora sólo espera que termine la competencia entre los que buscan meterse junto a los 24 más potentes corredores de olas representantes de Brasil, Perú, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Francia, España y de diferentes regiones de nuestro país.

¿Y cómo ves tus posibilidades en este Grand Slam?

- En esta versión voy con muchas más ganas que otros años, más preparado y las olas están buenas, además que he entrenado muy duro por lo que trataré de llegar al podio que es lo que uno busca en este deporte.

Junto a Popey, el organizador y creador de este certamen, Cristian "tomate" Peralta, dijo que participan en este certamen los campeones mundiales Jared Houston en varones y Alexandra Rinder en damas, y que habrá tres categorías al sumar una pro junior.

Por el tremendo impacto que tiene en lo turístico y la vitrina al salir Arica al mundo por las transmisiones, llamó al público a respaldar con su presencia a los competidores nacionales y extranjeros. La competencia dura hasta la próxima semana.

Los riders reciben atención especializada tras enfrentar las olas

E-mail Compartir

Antes y después de las competencias los riders que empezaron a domar la ola El Gringo, reciben la atención de los estudiantes de la carrera de Kinesiología de la UTA. Julio Alvarez Castillo, profesor a cargo, contó que "tenemos 5 alumnos de todos los cursos y avanzados que atienden a los competidores antes y después de enfrentar las olas". En cuanto a las lesiones más comunes de estos deportistas manifestó que "ellos más que nada tienen problemas en la espalda, lumbares, también entre el cuello y los hombros, porque ellos hacen esfuerzos que pueden generar una contractura". El team de kinesiólogos estará todos los días atendiendo hasta el fin del Grand Slam de Bodyboard ACC 2016.