Secciones

10 años de cárcel arriesga hombre investigado por estafar 51 personas

E-mail Compartir

A una pena efectiva de hasta 10 años de cárcel se expone Luis Olivares Gallardo (44), quien fue investigado y acusado por la Fiscalía acusado de estafar a un total de 51 personas en la venta de automóviles. La indagatoria estableció que junto a su socio M. F. P (a quien se le pide una pena de 5 años de presidio), habrían montado una automotora informal donde solicitaban dinero por adelantado a sus víctimas para traer vehículos por encargo, los que finalmente nunca fueron entregados, causando perjuicio por un monto total de 123 millones de pesos.

En este contexto, este miércoles se desarrolló la audiencia de preparación de juicio oral, ocasión en que la Fiscalía presentó una batería de pruebas que posteriormente exhibirá en esa instancia con el fin de obtener una sentencia condenatoria contra ambos acusados.

La investigación por estos hechos es dirigida por la fiscal regional, Javiera López, quien trabaja junto a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.

El modo de operar de ambos imputados era exigir dinero por adelantado a los clientes, para reservar y traer vehículos por encargo desde el extranjero. Asimismo, otras personas le dejaron sus automóviles para ser vendidos en el negocio; sin embargo las víctimas nunca recibieron los vehículos ni les fue devuelto su dinero.

"Se trata de una causa compleja, toda vez que estamos hablando de muchas víctimas de estafas reiteradas y donde tuvimos que hacer análisis respecto a los movimientos de dinero, sin embargo, contamos con un cúmulo de pruebas para presentar en el juicio y acreditar la responsabilidad de ambos acusados", expresó la fiscal.

Fue pillado en el techo de una sala de la UTA

E-mail Compartir

Por el delito de robo en lugar habitado fue formalizado ayer un joven identificado con las iniciales S.S.P, quien fue sorprendido por guardias de la Universidad de Tarapacá, saliendo de un forado del techo de una sala.

Según expuso el fiscal Elías Gutiérrez el imputado ingresó en horas de la madrugada al recinto, se subió al techo de la sala de la carrera de historia por un forado y al intentar salir por el mismo lugar fue retenido por los guardias, quienes se lo entregaron a carabineros.

El joven en la audiencia señaló que es militar de la Brigada Coraceros y no aceptó responsabilidades en el hecho.

Muertes por accidentes de tránsito se elevaron el 2015

El 2014 se registraron 29 personas fallecidas y el 2015, un total de 45.
E-mail Compartir

La principal causa de muerte en Chile son los accidentes de transito, pero aún los conductores no asumen la responsabilidad de estar al frente del volante.

Según cifras entregadas por Carabineros, en Arica el 2015 se registraron 45 personas fallecidas por causa de los accidentes y el 2014 un total de 29.

El mayor Jaime Velasco, de la Tercera Comisaría, informó que durante el año pasado ingresó un total de 241.763 casos policiales, 4,1% más que el año 2014. Asimismo, se realizaron 151.671 controles vehiculares, un 14,2% que en el año anterior.

Agregó que se cursaron un total de 20.422 infracciones a la Ley de Tránsito. Velasco señaló que se registró un número menor de accidentes durante este periodo (1.285 accidentes en el 2015 y 1.354 en el 2014), sin embargo la cifra de fallecidos se vio incrementada con 45 fallecidos en el 2015, frente a 29 en el periodo anterior, lo que significa un aumento 55%.

"Estas cifras deben hacernos reflexionar, ya que las causas de estos accidentes estuvieron relacionados principalmente con el consumo de alcohol, detectándose 16 personas que participaron en accidentes bajo la influencia del alcohol y 134 conductores en estado de ebriedad", resaltó.

Casos

Solo este año 2016, de enero a junio se ha solicitado la concurrencia de La Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Carabineros para un total de seis volcamientos, 10 atropellos, 9 choques y 22 colisiones en diferentes puntos de la ciudad.

Se iba a ir sin pagar 12 millones en pensión

E-mail Compartir

lLa Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI detuvo a un hombre de 40 años que huía de la justicia, por una deuda de 12 millones de pesos, en pensión de alimentos.

El sujeto contaba con una orden de aprehensión en su contra del Juzgado de Familia de Arica.

Igualmente, durante la última quincena de junio la Brisexme detuvo en la ciudad a dos personas más, con órdenes de aprehensión pendientes, por deudas de alimentos de 9 y 10 millones de pesos. En todo el año 2015, la PDI arrestó en Arica, por mandato de tribunales, a 520 personas, por un valor devengado superior a los mil millones.