Secciones

El 6% del FNDR benefició a 175 iniciativas en Arica

Los proyectos culturales, deportivos, preventivos y de seguridad se dividirán mil 154 millones 245 mil 264 en total.
E-mail Compartir

El "Club de Adultos Mayores Comercialinos por Siempre" ganó el proyecto "Gira Internacional Artística y Cultural a La Habana, llevando el saludo de la XV Región a los chilenos residentes en Cuba, para Fiestas Patrias", del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, por un monto de $13.000.000.

Al igual que este proyecto, otras 175 iniciativas presentadas por entidades públicas, privadas y los municipios fueron beneficiadas con el Concurso de Proyectos del 6% del FNDR en las áreas de cultura (58 proyectos), deportes (77), social y rehabilitación de drogas (17) y de seguridad ciudadana (24), que postularon entre los meses de marzo y abril del presente año, adjudicándose mil 154 millones 245 mil 264 pesos en total.

Ceremonia

Para materializar su primera entrega, el Gobierno Regional realizó una ceremonia en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, actividad que fue liderada por la intendenta, Gladys Acuña y que contó con casi la totalidad de los consejeros regionales, encabezados por su presidente, Claudio Acuña, además de representantes de las organizaciones beneficiadas que repletaron el recinto.

En la ocasión, la máxima autoridad regional destacó que por primera vez, desde que existe este fondo, el Consejo Regional de Arica y Parinacota se comprometió a asumir un rol relevante en el análisis de todos y cada uno de los más de 300 proyectos que llegaron para su decisión, por lo mismo, agradeció al Cuerpo Colegiado por su dedicación y entrega.

"Sin ir más lejos, los recursos que aquí empezamos a entregar beneficiarán a cerca de 200 organizaciones y a más de 25 mil ariqueños y parinacotenses a través de las iniciativas y proyectos", dijo Claudio Acuña.

En el evento, se presentó la Escuela de Danza Municipal "Danza Viva" que exhibió una muestra de danza contemporánea, a cargo de la profesora Eliana López que se adjudicó recursos del 6% FNDR de Cultura, para organizar y llevar a cabo el Primer Festival Internacional de Danza de Arica 2016.

Última semana para postular a los Nuevos Tesoros Humanos Vivos

E-mail Compartir

El jueves 7 de julio, a las 16 horas, vence el plazo para que colectivos e individuos portadores de conocimientos, expresiones o técnicas arraigadas en las tradiciones culturales de una comunidad o grupo, postulen para convertirse en los nuevos Tesoros Humanos Vivos (THV) de nuestro país, reconocimiento Unesco ejecutado en Chile desde 2009 por el Consejo de la Cultura.

En su octava edición, el Estado de Chile entregará cuatro reconocimientos en las categorías de cultor individual y cultor colectivo o comunidad local, consistentes en una certificación pública de su calidad de Tesoro Humano Vivo y un estímulo económico de $ 3.000.0000 para cultores individuales, y $ 7.000.000 para los colectivos.

Por primera vez, este año las postulaciones se pueden realizar online en www.portalpatrimonio.cl. En el mismo sitio se encuentran las fichas de postulación para quienes prefieran usar el correo postal.

Las postulaciones en papel deben entregarse en las oficinas de partes de las direcciones regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, presentes en todo el país. También podrán ser remitidas por correo certificado al Departamento de Patrimonio Cultural, Plaza Sotomayor N° 233, piso 4, Valparaíso.