Secciones

Murió el hombre con la voz más hermosa: El Frank Sinatra ariqueño

Falleció en Santiago de un paro cardiaco. Fue conocido por sus presentaciones en los casinos y hoteles de todo el país y por cantar New York.
E-mail Compartir

Dejó este mundo uno de los hombres que era dueño de una voz envidiable. Murió a los 66 años, tras sufrir un paro cardíaco. Para toda una generación esa voz marcó sus presentaciones en varios casinos y hoteles.

Allan Petersen, conocido como el Frank Sinatra ariqueño, lograba encantar con su música y su manera de interpretar. Realizó cover de sus grandes ídolos musicales como : Dean Martin, Sammy Davis y y Bobby Darin. Siempre destacando con New York, New York.

Fue tal su éxito que tuvo en Arica, que la cadena de hoteles Terrado se lo llevó a Iquique, donde realizó sus show en dichos hoteles y en el casino de Iquique y fue allí después de varios años que unos productores lo descubrieron y se lo llevaron a Santiago donde forjó su carrera musical y realizó sus últimas presentaciones.

Uno de sus mejores amigos, el escritor Gastón Herrera contó que Allan se caracterizaba por sus ganas de vivir.

"Era una persona muy alegre con un sentido de humor bastante especial", acotó.

escritor

A su vez recordó el momento que conoció a su amigo, comentó que fue a través de la literatura.

"Fui arreglar un artefacto electrónico y Allan estaba trabajando en ese taller y me preguntó que escribía, luego él me dice que también lo hacia y me pidió que nos reuniéramos, sin embargo, yo en el fondo pensé que era uno más que se cree escritor, pero me llevé una gran sorpresa. Fue a mi casa con unos ensayos muy graciosos y muy bien escritos", contó.

Relató que desde ese episodio nunca más se separaron y crearon una amistad, incluso, sacaron una revista llamada Sopa de Letras y luego se vieron obligados a cambiar el nombre por la Cazuela que fue una de las revistas literaria que tuvo mayor permanencia en Arica.

Gastón también habló de su talento musical.

"El tenía una voz maravillosa y cantaba muy a lo Frank Sinatra. Se ganaba el cariño de todas las personas".

Ahora Gastón esta muy triste, reconoció que fue terrible conocer la noticia que nunca más podrá estar al lado de Alan, quien lo acompañó en los momentos más difíciles de su enfermedad.

"Era un excelente ser humano que me fue a ver a Santiago cuando estuve hospitalizado y no nos veíamos hace años. Lloramos juntos" , recordó.

Allan Petersen vivió 20 años en Wisconsin, Estados Unidos. De abuelos ingleses, era uno de las voces más importantes del jazz en la ciudad. El 2002 grabó un CD autoproducido en su propio estudio, con la ayuda de su hijo, el que llevó por nombre "Seriously Swinging" y contiene temas como "Unforgettable", "Route 66", "Sunday in New York", "Come dance with me", entre otros.

De profesión ingeniero electrónico, de la Universidad del Norte, en varias oportunidad mencionaba que no planeó su carrera, luego de emigrar a Canadá, comenzó buscando trabajo en su profesión, y al no encontrar en lo que el se desempeñaba, comenzó a cantar con un cuarteto de jazz.

Gastón Herrera contó que se comunico con Lars, hijo de Allan, quien le informó que el cuerpo de su amigo será cremado en Santiago, pero tienen programado trasladar a Arica sus cenizas para que sea despedido por sus familiares y amigos.

Allan siempre será recordado , ya que se robó el cariño de las personas que lo rodeaban y conocieron de cerca su música.