Secciones

Apoderados se tomaron la Escuela Argentina

No están de acuerdo con que sus hijos sean trasladados a la escuela Esmeralda por temer que el Daem cierre las puertas de ese recinto.
E-mail Compartir

Ayer, la Escuela República de Argentina E-1 amaneció con sillas colocadas en las puertas y con carteles. El establecimiento fue tomado no por sus estudiantes sino por los apoderados, quienes protestaron por considerarse perjudicados ante los ajustes para enfrentar trabajos de remodelación de la escuela, que debe quedar vacía por cerca de un año, mientras se realicen los arreglos.

"El Daem a nosotros nos había ofrecido la Escuela Lincoyán para trasladarnos mientras duren las reparaciones. Pero por la premura del tiempo el Daem nos ofrece ahora fusionarnos con la Escuela Esmeralda. Eso no lo queremos, porque nosotros tenemos nuestra identidad, tenemos buen promedio del Simce, profesores destacados. No queremos fusión. Queremos lo primero que nos ofrecieron, que es la Escuela Lincoyán", expresó Erika Montellano, presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la escuela Argentina.

A la protesta llegó el alcalde Salvador Urrutia junto con el director del Departamento de Educación Municipal (Daem), Darío Marambio, quienes debieron reunirse afuera del establecimiento, ya que los apoderados no los dejaron ingresar al recinto.

La dirigenta manifestó que no quieren fusionarse con la Escuela Esmeralda, ya que esta correría el riesgo que el Daem cierre este establecimiento.

Por su parte, el alcalde se comprometió a revisar todos los antecedentes y presentarles una propuesta apropiada. "El plan que teníamos preparado, de trasladarlos a la Escuela Esmeralda no les agrada, porque piensan que allí van a tener problemas, que se va a ver perjudicada la educación de sus hijos. Esa preocupación la entendemos perfectamente", planteó. Asimismo el director del Daem aclaró que no pueden ser trasladador los alumnos a la Lincoyán, porque ese recinto no posee conexión eléctrica. A su vez aclaró que no existe ninguna intención de cerrar la Escuela Esmeralda.

Liceo A-1 sigue en toma y se acercan las vacaciones

E-mail Compartir

Desde el 1 de junio que permanece tomados por sus alumnos el Liceo Octavio Palma Pérez, es decir, cumplieron 29 días sin clases.

El presidente Regional del Colegio de Profesores, Carlos Ojeda, explicó que los estudiantes no han aceptado las propuestas que les ha presentado la Municipalidad, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Seremi de Educación.

"Hay un trámite que tiene que realizar el municipio y tiene como plazo el 11 de julio para que el proyecto no se atrase y para que el MOP pueda cumplir con el cronograma que le presentó a los estudiantes. Si ellos no cumplen, van a continuar en toma hasta las vacaciones", planteó el dirigente.

Respecto a la recuperación de clases, Ojeda dijo que dieron a conocer un plan en el cual la Seremi de Educación y el alcalde tendrán que negociar, "ellos son los responsables de este conflicto", acotó

En tanto, el director del Daem, Darío Marambio, aclaró que las demandas de los alumnos es por el petitorio nacional no local. A su vez dijo que el traslado de los alumnos se realizará en verano y están trabajando respecto a dos opciones: La Escuela Rancagua y Francia o levantar un colegio de campaña. Respecto a la recuperación de clases dijo que los alumnos se estarían quedando hasta enero, pero la situación de los cuartos medio es la más complicada.