Secciones

Riegan y limpian porque municipio no recepcionó obras

Vecinos se hacen cargo de plazoletas ante la falta de mantención de municipalidad hace un año y medio.
E-mail Compartir

Hace un año y medio el Serviu culminó una parte del plan de remediación de polimetales en Los Industriales 0, instalando diversas plazoletas y árboles en la población. Sin embargo, estas son actualmente mantenidas con recursos de los vecinos, porque el municipio no ha recibido la obra.

El alcalde dijo que existen detalles en la obra que no han permitido recepcionarla, pero que durante la semana espera remediar la situación que tiene a los vecinos gastando sus recursos y tiempo, cuando eso le corresponde a la unidad de Aseo y Ornato.

Vecinos se hacen cargo

Mario Vásquez, presidente de la Junta de Vecinos 53, Padre Hurtado, explicó que hace más de un año y medio se colocaron veredas nuevas, árboles y plazoletas, "no vienen camiones aljibes a regar y las plazas se están secando, en algunos sectores los vecinos son los que las están manteniendo y les salen medias cuentas de agua".

El dirigente vecinal teme que esto se repita en una plaza interior a la población que es parte de la segunda parte de la remediación. Se trata de la plaza Tupungato, el cual se proyecta con jardineras y árboles, "si pasa lo mismo se va a secar todo".

Sergio Hernández riega dos veces a la semana, barre y saca la basura para mantener lo poco y nada de áreas verdes que tiene su entorno.

Entregado y notificado

Desde Serviu explicaron que existen 10 proyectos de Mejoramientos de Espacios Públicos en áreas afectadas por polimetales, que se han desarrollado en el sector, los cuales se encuentran terminados y fueron entregados para su administración como Bien Nacional de Uso Público, a la Municipalidad de Arica.

Siete se entregaron en 2014 y tres este año, "todos se notificaron mediante oficio al municipio, que está al tanto del termino de las obras y a la fecha no han dado una razón formal por no someter a recepción las obras", indican.

Observaciones

El alcalde Salvador Urrutia dijo que no recepción de las obras radica en que encontraron observaciones, tal cómo ocurrió con la rotonda Tucapel.

"Recibimos la rotonda, pero tuvimos que cambiar la tierra, porque era muy arenosa. Pero lo importante es que a raíz de esto se creo una comisión mixta entre Serviu y el municipio que ya está trabajando y está viendo cada caso", dijo.

Hasta hace pocos meses no existía un protocolo para la recepción de obras en la municipalidad y esto generó ciertas dificultades según el alcalde, como lo ocurrido con el mirador de la Virgen del Carmen, en la subida al Morro. "Había una cuenta de agua que era responsabilidad de la empresa que hizo la obra y Aguas del Altiplano se lo estaba cobrando a la municipalidad. Se van a recibir todas las obras y cuando haya observaciones pendientes se van a dejar en el acta de recepción para corregirlas con la empresa. Las empresas deben dejar las obras impecables, en ese momento la municipalidad las recibe y mantiene", dijo Urrutia, quien aseguró que el tema de Los Industriales se solucionará en la semana.

Timar celebró este año a San Juan con renovada plaza

E-mail Compartir

Timar celebró este año a su patrono San Juan, con la inauguración de su sede multipropósito y la reposición de la plaza. Ambos proyectos fueron financiados con el Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) del gobierno regional por $150 millones. El alcalde de Camarones, Iván Romero, dijo que ambos proyectos eran una "demanda sentida de los comuneros, en especial la reconstrucción de la plaza que comprendió su rediseño y construcción manteniendo las mismas características patrimoniales y funcionales, que permitirán mejorar la imagen turística y la conservación de las tradiciones del pueblo". La plaza consideró obras de un sombreadero, gradas, escenario y un sector de áreas verdes con una inversión de $82 millones. Los trabajos de la sede consideraron $70 millones y contempla las comodidades que requieren los adultos mayores de la zona.