Secciones

Día clave para continuidad del paro de camioneros

Necesitan que 75% de los congresistas peruanos aprueben ley que anula las multas millonarias que les han sacado.
E-mail Compartir

Hoy es un día decisivo para la movilización que mantienen transportistas en la frontera con Perú, y es que los nuevos congresistas del vecino país sesionan por primera vez y tienen en tabla la votación del proyecto de ley para la anulación de multas "excesivas y no notificadas", como les dicen los camioneros.

La nota de tarja es una multa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) a los transportistas de carga internacional, que en 2012 la VII Reunión Bilateral de Organismo de Aplicación del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (Atit) de Perú y Chile, acordó que era inaplicable para los transportistas de carga que cruzan la frontera.

El proyecto presentado por Natalie Condori, parlamentaria de Tacna, ingresó al congreso en septiembre de 2015, pero aún no se aprueba.

Actualmente las multas afectan a 300 camioneros con multas que van de los 36 hasta los 100 millones de pesos. De ellos 14 al momento de ingresar a Tacna, se les requisarían sus camiones por el no pago. Si el 75% de los congresistas aprueba la ley, comenzarían a ver caso por caso.