Secciones

Arica tendrá sus 14 horas de Animalitón en bloque

La meta es reunir 4 millones para esterilizaciones y ayuda médica de animales abandonados.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

La primera Animalitón se realizó el año pasado y reunió dos millones de pesos. así lo afirmó Cristián Rodríguez Sanhueza, coordinador de la Agrupación Animalista Corazón Animal.

Este año, la meta es reunir 4 millones de pesos para ir en ayuda de los animales abandonados que necesitan esterilizaciones y cuidados médicos. Por eso, la II Versión de la Animalitón espera recaudar lo necesario para cumplir con el objetivo, pero también busca concientizar a la población y educar a los más pequeños.

"La actividad tiene un sentimiento animalista, por tal motivo las agrupaciones hicieron una gran convocatoria a todos los que quieran sumarse. La idea es llevar el mensaje de conciencia y protección hacia los animales. Es que los animalistas debemos seguir trabajando para despertar a la comunidad y a las autoridades", explicó Rodríguez.

La jornada empezará el próximo 2 de julio a las 10 de la mañana con diversos stands informativos de PDI, Carabineros, Aduana y Gendarmería. Después se realizará el pasacalle animalista a las 11,30 horas. Luego vendrá la inauguración y las actividades de zumbatón , concursos, atención veterinaria, jornadas de adopción y otros.

A las 13 horas se dará inicio a la carrera canina por categorías. Y de forma paralela de 10 a 15 horas habrá un bloque infantil con show, magia y juegos inflables en la Casa de la Cultura. La jornada finalizará con presentaciones de agrupaciones como Sipas, Villa Orquesta, Sephora, entre otros.

Mujeres finalizaron Escuela de Liderazgo

E-mail Compartir

Cincuenta mujeres de Arica y Camarones que ocupan cargos como dirigentas políticas, sociales, sindicales y estudiantiles, finalizaron la Escuela de Liderazgo organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) y la Universidad de Los Lagos.

En la oportunidad Gladys Acuña Rosales, intendenta de Arica y Parinacota y el alcalde Iván Romero Menacho, compartieron con las 50 beneficiarias

El objetivo de la Escuela de Liderazgo -enmarcada en el programa Mujer, Ciudadanía y Participación del Sernameg- es que las mujeres puedan obtener las herramientas necesarias que les permitan fortalecer habilidades y conocimientos necesarios para asumir cargos de representación política y social.

Durante seis sesiones y con un proceso de formación de 32 horas, las mujeres participaron de las clases de los profesores: Olga Barrios Belanger y Bruno Santibáñez, quienes las apoyaron en el espacio de aprendizaje, conocimiento y traspaso de vivencias.

Jacqueline Castillo Roblero, directora regional del Sernameg, sostuvo que con la realización de la Escuela y certificación, se cumplió con uno de los compromisos presidenciales y del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, que es empoderar a mujeres de las comunas.

Al finalizar la jornada, las mujeres anunciaron la próxima creación de la Red de Mujeres de Arica y Parinacota, que era uno de los objetivos de la Escuela.