Secciones

Camiones de basura ahora pasan a todo ritmo

Vehículos recolectores se anuncian con música al más puro estilo del perrito del gas.
E-mail Compartir

A todo ritmo, los camiones recolectores de basura avisarán que están pasando por su sector para que esté atento, al igual como lo hace el perrito "Spike" que anuncia que llegó el gas.

La Municipalidad de Arica instaló unos parlantes en los camiones. Estos están circulando por las poblaciones con música y se escucha luego una voz de un hombre que dice. "Atención su camión de basura está pasando".

La voz le pertenece al maestro de ceremonia Patricio Ramírez, quien tuvo que dejar de lado todo el protocolo y ponerle color al mensaje para que sea entretenido.

El director del Departamento de Aseo y Ornato Marcos Gutiérrez explicó que esta medida está inserta dentro de la campaña que lanzó el municipio junto con la seremi de Salud denominada "La basura es un problema de todos".

Explicó que decidieron instalar música a los carros para que las personas saquen de una vez por todas la basura en el horario que les corresponde a su cuadrante, no como ahora que la gente deja las bolsas negras con sus desperdicios en el horario que les da la gana. Algunas veces el camión pasa y los policías de aseo dejan todo limpio y no pasan 25 minutos y vuelven a dejar la basura en bandejones y en las esquinas, dijo Gutiérrez.

Aumentó

El funcionario señaló que este año han registrado un aumento en la cantidad de basura que recogen. "Antes sacábamos 200 toneladas diarias y hoy 230 lo que significa un alza del 15%", planteó.

Para Gutiérrez, este aumento tiene varias causas y una de ellas sería la aparición del mosquito Aedes aegypti (transmisor del dengue y el zika)

"Con la llegada del mosquito, la gente que tenía basura acumulada en sus casas la está sacando, no quieren más cachureos", planteó.

Otras de las causas es la inauguración de nuevos condominios en el sector norte, esto ha significado un aumento de la población y ha dejado sin abasto la flota de camiones , por tal motivo solicitaron la compra de 5 camiones más que serán adquiridos con recursos municipales.

Comentó que actualmente cuenta con 17 camiones que están operativos, pero no son suficientes.

En qué consiste

Esta campaña corresponde a un trabajo que comenzó la Seremi de Salud en el 2015, con el fin de prevenir brotes de enfermedades transmisibles generadas a causa del inadecuado manejo de residuos domésticos, a la cual se sumó el municipio, entre otras instituciones públicas, con el objeto de trabajar en conjunto para sensibilizar a la población y concientizar que la basura es un problema en el cual se debe trabajar unidos.