Secciones

Demanda por viajar en tren se incrementó por el paro

E-mail Compartir

Debido a la movilización de los camioneros del transporte de carga internacional, que mantiene cortado el tránsito vehicular en la frontera de Chile y Perú, gran cantidad de personas están intentando conseguir boletos para viajar a la vecina ciudad en el tren Arica- Tacna, aunque desde la administración informaron ayer que los pasajes están agotados hasta hoy -al menos- para las salidas de las 9 y 14 horas.

El ferrocarril internacional está a realizando tres salidas diarias, debido al incremento de la demanda, siendo la tercera a las 19.30 horas, con una duración de casi una hora y 15 minutos por tramo.

Desde la administración del Ferrocarril Arica - Tacna, negaron tener antecedentes sobre reclamos de pasajeros chilenos sobre la poca claridad en la entrega de información relacionada a la reserva de pasajes, especialmente cuando se quiere regresar desde Tacna.

La demanda se está generando por el bloqueo que mantienen los camioneros desde la antigua aduana de Chacalluta y que no permite el paso de vehículos, lo que obliga a las personas a caminar más de 5 kilómetros para alcanzar el control nacional y de ahí cruzar un trecho más para llegar a Santa Rosa y poder abordar un taxi o bus que los lleve a Tacna.

Expo Chocolate llenó de sabor y diseño a Inacap

Alumnos de diseño y gastronomía presentaron sus trabajos.
E-mail Compartir

Mucho dulce, elegancia y diseño tuvo la primera "Expo Chocolate" de Inacap Arica, donde los estudiantes de las carreras de Diseño Gráfico y Gastronomía se reunieron para trabajar y presentar sus esculturas de chocolate, donde la imagen y el sabor fueron los protagonistas de la jornada.

Como parte de un taller, los cerca de cien estudiantes participantes, se reunieron en equipos para realizar un trabajo que pedía creatividad y talento, diseñando un stand con la muestra de bombones y alfajores, sumado a una escultura de chocolate que representara una temática distintiva, lo que distinguiría una marca empresarial a modo de emular la promoción de una verdadera empresa.

Cristina López, estudiante de tercer semestre de Gastronomía en Inacap, una de las representantes de su stand, explicó el trabajo final que presentaron en la expo: "estamos exponiendo una escultura de chocolate y quisimos hacer una representación del imperio Inca, con un casco de sus reyes; para eso trabajamos el chocolate con plumas, con colores semejantes al oro; lo hicimos en conjunto con la carrera de diseño, ellos fueron quienes nos construyeron las cajas, nos ayudaron a formar las ideas y armar los colores. En cuanto a la parte de cocina, además de la escultura que es la parte central, tenemos bombones de corte y alfajores; estos vienen rellenos de Hierba Luisa o relleno de maracuyá, que son productos locales".

Claudia Valdivia, directora de carrera de Gastronomía Internacional de Inacap, entregó los detalles de la actividad: "es primera vez que se hace una muestra de chocolate, ya que estamos estrenando un nuevo plan de estudios, mejorando el anterior gastronomía internacional que se le agregó, conocimientos y competencias necesarias para el mercado laboral; en el fondo lo que se necesita en el mercado, en este caso la chocolatería como parte de una asignatura, que se llama confitería y chocolatería, colaborando en esta ocasión con la carrera de diseño para agregarle valor en cuanto a la presentación" indicó.

Leonardo Luza, Docente de pastelería de la carrera de gastronomía de Inacap Arica, se refirió a la jornada de arduo trabajo para sus estudiantes; "estamos bastante contentos porque los chicos de diseño lograron el trabajo de marketing y crearon empresas junto a los de gastronomía, armando una exposición bastante interesante de bombones y esculturas de chocolate, todo en base a una marca propia. Cada equipo tiene su propia marca, por lo que cada bombón no se ve igual al resto", indicó.

Tanto los chocolates como el relleno, fueron preparados por los mismos alumnos, que tuvieron una semana para desarrollar el producto en base a chocolate belga, el que requiere de un especial método para que quede con un sabor, textura y presentación adecuadas para la ocasión.