Secciones

Choferes deben buscar dónde aparcar camiones

E-mail Compartir

Luego que la Municipalidad de Arica decretara el cierre de cinco estacionamientos clandestinos en la entrada al valle de Lluta, los choferes de esa gran parte de camiones, han tenido que buscar donde estacionarse para evitar multas, por lo que se pueden observar largas filas en el ingreso al valle.

El cierre de recintos fue debido a que no contaban -muchos de ellos- con resolución sanitaria y sin medidas de mitigación en sus ingresos, a fin de evitar accidentes de tránsito en la ruta 11Ch. Los transportistas bolivianos hicieron sentir su molestia por la acción, ya que al estacionar en cualquier parte de la ciudad los deja sin acceso a los servicios básicos.

Donde también se notó el aumento de camiones es en los alrededores de la plaza de pesajes, donde a ambos costados se estacionaron gran cantidad de camiones de carga bolivianos, muchos de ellos de transporte de carga peligrosa.

Otra parte de los camioneros han buscado dejar sus máquinas en el Truck Center y también a un costado de la ruta 11Ch que lleva al valle de Lluta.

IPS tramitó más de mil cambios de domicilio electoral

E-mail Compartir

Como buenos chilenos y chilenas, siempre dejamos para el último día para realizar algún trámite, ya sea el permiso de circulación o en esta ocasión el trámite de cambio de domicilio electoral para poder sufragar en las próximas elecciones municipales que se desarrollaran en octubre próximo.

Por tal motivo el Instituto de Previsión Social( IPS), en el marco del convenio de colaboración ente el Servicio Electoral (SERVEL), tomó más de 1020 solicitudes para el trámite de cambio de domicilio electoral, siendo la última persona en atender pasado las 22:18 horas del día viernes del presente, ya que los ciudadanos para poder solicitar el cambio, debieron acudir a la sucursal del IPS, ubicado en Juan Noé 933, presentando su cédula de identidad e informar el nuevo domicilio de la comuna en donde desean votar. Una vez realizado el trámite, el SERVEL informará la circunscripción electoral, comuna y mesa receptora de sufragio asignada al elector.

Paso a Tacna está cortado desde antiguo complejo

Transportistas de frutas y verduras se unieron a la presión del rodado internacional y se instalaron frente a la Cuarta Comisaría de Chacalluta.
E-mail Compartir

La presión de los transportistas de frutas y verduras obligó a correr el paso hacia Tacna hasta un kilómetro más al sur, específicamente en la antigua aduana, donde hoy se ubica la Cuarta Comisaría de Chacalluta, aunque para la mayoría de personas, turistas o comerciantes, esto no fue obstáculo para cruzar al Perú, pese al paro de los camioneros que se mantiene en forma indefinida.

Ayer eran cientos las personas que cruzaban desde ambas ciudades limítrofes, aprovechando el fin de semana largo y los $500 pesos que costaba el pasaje en bus, frente a los $1.000 que estaban cobrando los taxistas, eso sí por llegar solamente hasta el antiguo complejo, a metros de la entrada al aeropuerto de Chacalluta.

El viernes los transportistas dedicados a las hortalizas decidieron unirse a la movilización que lleva adelante el gremio de carga internacional y bloquearon -con máquinas cruzadas- la ruta 5 Norte.

GOBIERNO

El seremi de Transportes Arturo Gómez llegó temprano al sector de la antigua aduana, observando el proceso que mantiene por más de una semana cerrado al paso de transporte vehicular.

"Estamos buscando la forma de que se despeje el camino, por lo que llamo a la cordura a los conductores", dijo Gómez.

El seremi aclaró que, "se está gestionando la posibilidad de liberar el tránsito en el tramo que fue cortado ahora. El ideal es evitar mayores molestias, por lo que estuvimos conversando con los dirigentes del transporte de frutas y con la parte que lidera Jorge Araya".

Pese a esto el corte de tránsito desde la antigua aduana permanecía igual hasta el cierre de esta edición.

TACNA

En Tacna la congresista Natalie Condori informó a Radio Uno que se confirmó que el próximo martes 28 de junio la comisión permanente del Congreso de la República debatirá el proyecto de ley que deja de lado las multas impuestas por la Sunat a los transportistas de carga pesada.

En portal tacneño la congresista dejó en claro que este problema surge como producto "de las inacciones y falta de compromiso por las leyes mal dadas, no por el congreso, sino por una delegación de facultades que hizo el anterior gobierno (Alan García)".

JORGE ARAYA

Jorge Araya, representante del transporte internacional dijo, "esperaremos hasta el miércoles para que ver qué pasa; de no tener una solución seguimos con la movilización en forma indefinida".

330 MIL DÓLARES EN PéRDIDAS

En Tacna la agrupación de exportadores enviaron un documento a la Oficina Desconcentrada en Tacna del Ministerio de Relaciones Exteriores dirigida por el Consejero en el Servicio Diplomático de la República, Augusto Galarza Cuba, a fin de que pueda disponer sus buenos oficios e interceder en el problema. En dicho documento mencionan que en estos 10 días de bloqueo se han visto impedidos de exportar 827,000 kilos de productos agrícolas generándose un perjuicio económico ascendente a 330, 800.00 dólares.