Secciones

Trabajos en Azapa

E-mail Compartir

Le escribo para plantear algunas precisiones en torno al artículo "A tacos del entubamiento se suman los trabajos en la red de agua potable", publicado hoy en vuestro medio y que omite la versión del Ministerio de Obras Públicas (MOP), pese a que se alude a dos proyectos que esta Secretaría de Estado, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, tiene en plena construcción, como lo son el Entubamiento del Canal Azapa y el Nuevo Sistema de Agua Potable Rural (APR) de Pago de Gómez. Creemos necesario se considere la versión del MOP, en atención a que sólo en el artículo se alude a molestias que generan sendas iniciativas de inversión pública necesarias para la región, y se omite la serie de beneficios que tienen para el desarrollo de la agricultura y bienestar de la comunidad.

Sin duda, la sola presentación de los problemas transitorios asociados a proyectos de infraestructura, resta objetividad a la nota periodística que presenta el medio que Ud. dirige. La experiencia acumulada en las distintas obras públicas nos plantea que, junto a las dificultades que genera el proceso de construcción, los proyectos traen aparejados cambios significativos en la calidad de vida de los ciudadanos. Es por eso que oportunamente, a través de un plan comunicacional y de participación ciudadana, hemos advertido sobre los cortes aplicados en la Ruta A-27 por efecto de las obras de ambos proyectos.

Llama la atención que, pese a haber sido consultados para un artículo publicado hace unas semanas sobre este mismo tema, esta vez su medio haya incurrido en el error de obviarnos y atribuir a la empresa Aguas del Altiplano la responsabilidad en la construcción del Sistema de Agua Potable Rural de Pago de Gómez. Esta iniciativa es un proyecto priorizado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que estuvo estancado durante la administración anterior y que sólo ha sido posible concretarlo gracias al Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).

Esperamos que vuestro medio contribuya a un cambio de mentalidad en la ciudadanía, propiciando más bien un ánimo favorable a la inversión pública que -con justicia- por años reclamaron Arica y Parinacota. Si propiciamos sólo la animadversión hacia los trastornos momentáneos que genera la construcción de obras necesarias para la región, no colaboramos en que la comunidad valore en su justa dimensión este trabajo.

Lo que esperamos entonces es que sobre el entubamiento del Canal Azapa se dijera que junto a los cortes de tránsito, habrá un manejo eficiente y más limpio del agua para riego de Azapa y que dejaremos el sistema obsoleto de distribución en un canal deteriorado y al aire libre. Y del Sistema de APR en Pago de Gómez, esperamos que se diga que, por fin, entregaremos agua potable a 104 familias de Azapa.

Jorge Cáceres Godoy

Seremi de Obras Públicas