Secciones

El "Papi Ricky" de Investigaciones que trabaja en la Intendencia

Gerardo Francisco Schroeder Baima (26), entró a la Intendencia de Arica y Parinacota en marzo de 2014, siendo el primer detective de la Policía de Investigaciones (PDI) que trabaja en dicho servicio público, desde que fuera creada la región. Hoy ocupa el grado de inspector, cumpliendo con la labor de oficial de enlace entre el servicio público y la institucional policial.
E-mail Compartir

Aunque muchos no comprenden su labor, su cargo principalmente apunta a ser el nexo directo entre la PDI y la Intendencia, en materias o necesidades relevantes al servicio, en donde las solicitudes, petitorios o necesidades institucionales son canalizadas de una mejor forma y más rápida con el sector gubernamental.

A su vez, vela por los requerimientos o solicitudes que pueda tener la Intendencia en materias policiales o de Extranjería, gestionándolas de una manera óptima, eficiente y oportuna. Conjuntamente, asegura Schroeder, el cargo también conlleva materias de seguridad de la intendenta en sus actividades y desplazamientos diarios en cada una de las actividades que ella realiza.

Antes de llegar a trabajar al gobierno directamente, este joven padre, cuya pasión es su pequeña hija de 4 años; las motos, el rock; la gastronomía y el juntarse con sus amigos, se desempeñaba como detective en el Departamento de Extranjería y Policía Internacional, conformando además el Grupo de Reacción Táctico Arica (ERTA).

Atleta

Durante mucho tiempo, Gerardo Schroeder se dedicó al atletismo de manera constante y profesional, representando al país en varias ocasiones y a su institución, tanto en competencias nacionales como internacionales.

Se caracteriza además por tener muy buenas relaciones interpersonales, tanto en el aspecto laboral como personal, logrando una muy buena adaptación a las diferentes situaciones que le toca vivir en el día a día.

El cargo que hoy ocupa es de confianza de su institución. De hecho, fue escogido por los altos mandos de la PDI que lo denominaron el oficial de enlace en nuestra región, por lo que se siente muy orgulloso y agradecido, tras haber recibido la misión de tomar el cargo.

"Este trabajo me demanda una gran responsabilidad y altos estándares de profesionalismo por representar a la Policía de Investigaciones. Hace más de 8 años que pertenezco a este organismo, del cual me siento más que orgulloso, porque cada día tengo la misión de trabajar eficientemente, según los principios delineados", precisa el joven detective de profundos ojos azules.

Relata además, que una de las metas que tenía al momento de egresar de la Escuela de Investigaciones, el alma mater de la institución, era marcar un precedente como funcionario, y con este cargo, siente que lo está generando, aunque cada día tiene su afán.

¿Cómo lo reciben en una institución pública a un policía civil?

Fue difícil al comienzo, porque como el cargo no existía no había precedentes y nadie comprendía mucho a qué había llegado yo a la Intendencia.

Tuve que empoderarme en el cargo y generar nexos con los funcionarios de la Intendencia y del Gobierno Regional. El principal apoyo, obviamente, vino del intendente, de su equipo de gabinete y personal de la Unidad de Comunicaciones que me acogió como uno más de su equipo de trabajo, además del mando institucional regional. Hasta ahora y en ese sentido, quiero agradecer públicamente al ex intendente, Emilio Rodríguez, y a la actual intendenta, Gladys Acuña, y sus equipos, por tratarme como uno más de la institución