Secciones

CRA CLDV, un aliado feroz en el proceso de aprendizaje

E-mail Compartir

Normalmente, se suele asociar el CRA de los establecimientos educacionales como un símil a una biblioteca escolar o un espacio en donde sus trabajadores se limitan a las funciones de sacar fotocopias y el préstamo de libros. Sin embargo, el CRA CLDV es realmente un Centro de Recursos para el Aprendizaje que apoya desde distintas perspectivas el trabajo que realizan los profesores en el aula.

En efecto, el CRA CLDV posee una amplia lista de tareas que desarrolla durante el año escolar de las cuales, además de las tradicionales, es posible mencionar: Creación de material didáctico concreto que corresponde a manualidades realizadas por miembros del equipo a pedido de los docentes; Organización de eventos como el Día del Libro, Día de la Familia, Machaq Mara, entre otros "días de…" que se celebran y conmemoran en el establecimiento; Fomento lector por medio del "Recreo Entretenido" en donde todos los días se llevan libros, revistas y juegos al patio escolar para acercar y visibilizar la biblioteca entre los estudiantes y la realización de Cuentacuentos con temáticas alusivas a las celebraciones; Coordinación de espacios educativos tales como la sala multiuso y el salón CRA; Administración de recursos de las carreras técnicas realizando la compra de insumos para las clases; Apoyo en actividades de aula participando en actividades extra programáticas planificadas por los profesores; Coordinación de visitas culturales/pedagógicas en las cuales durante este año se han recibido diversos exponentes de las artes y cultura, tanto regionales como nacionales (Escritores: Juan Carlos Mamani, Erna Aros, Mauricio Gatica; Teatro: Soledad Lagos, Annie Murath, Sylvia Novack; Fernando Montanares, Oriana Estay, Música: Pablo López; entre otros).

Uno de los grandes "plus" de este CRA, que permite la realización de estas diversas acciones y actividades culturales, tiene que ver con la visión de la Coordinadora CRA y de la Directora del establecimiento, quienes consideran que la asociatividad con diversos organismos externos es fundamental para el desarrollo integral de los alumnos. Muestra de ello es la colaboración en la Mesa de Infancia y Juventud con enfoque en Derechos del Niño del CECREA de la región, la alianza con el Centro para la experimentación de las artes MB2, el trabajo continuo en las actividades propuestas por el CNCA y el apoyo permanente en el desarrollo académico tanto de INACAP como de la Universidad de Tarapacá.

Para el accionar de todas estas actividades, el CRA CLDV cuenta con un equipo conformado por Patricia Salfatti, Coordinadora CRA; Berta Reyes, Profesora a cargo del Fomento Lector; Marisol Vega, Marina Urquieta, Lorena Berríos y Lucía Godoy, Asistentes CRA. Es importante mencionar que Patricia Salfatti fue premiada el año 2015 por sus 20 años de labor al servicio de los CRA a nivel nacional, teniendo el honor de dar el discurso de premiación en esta ceremonia realizada en Santiago.

Una frase que marca profundamente los pasos a seguir de quienes son parte de este equipo, es la acuñada por Gabriela Mistral en su poema El placer de servir:

"Hay la alegría de ser sano y la de ser justo;

pero hay la hermosa, la inmensa alegría de servir.

Qué triste sería el mundo si todo en él estuviera hecho,

si no hubiera en él un rosal que plantar, una empresa que emprender"