Secciones

Mil 900 escolares reciben computadores

Programa de la Junaeb beneficia a alumnos de escuelas municipales y subvencionadas.
E-mail Compartir

Modernos computadores con internet inalámbrico gratuito recibieron en Arica y Parinacota cerca de 1900 alumnos de 7° básico de escuelas públicas y particulares subvencionadas por parte de la Junta Nacional de Auxilio, Escolar y Becas (Junaeb) a través de los programas "Me Conecto para Aprender" y "Yo Elijo Mi PC". Se trata de notebooks marca Acer, con 4 GB de memoria RAM, 500 GB de disco duro y una pantalla de 13,3 pulgada con garantía por un año; Banda Ancha Móvil Movistar, gratuita, por 12 meses, con garantía; software de rastreo; software educativos digitales y una mochila para transportar el notebook.

Durante la entrega efectuada en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, la intendenta Gladys Acuña, junto al director regional de Junaeb, Víctor Contreras, completaron la entrega de computadores a los escolares de Arica, quienes junto a sus padres, apoderados y profesores esperaban ansiosos el momento de poder tener en sus manos los esperados notebooks que ellos mismos eligieron entre septiembre y diciembre de 2015.

"Todos los estudiantes de séptimo básico y sus familias son protagonistas de un gran día para la educación en nuestro país: ¡Quiero decirles que estamos cumpliendo nuestros compromisos con ustedes, que Chile está cumpliendo, y que entre todos estamos fortaleciendo la educación pública! ¡Con hechos! Con la demostración que los recursos llegan donde tienen que llegar", afirmó la jefa del Gobierno Regional.

Gabriel del Puerto y Catalina Ramírez, alumnos de 7° básico del Colegio Alta Cordillera, se mostraron contentos y agradecidos con esta herramienta de trabajo y coincidieron en que les permitirá "responder mejor con mis estudios "y "hacer las tareas".

Promueven campaña "basura es problema de todos"

E-mail Compartir

"La Basura es un Problema de Todos", es la campaña que corresponde a un trabajo que comenzó la Seremi de Salud en el 2015, con el fin de prevenir brotes de enfermedades transmisibles generadas a causa del inadecuado manejo de residuos domésticos, a la cual se sumó el municipio, entre otras instituciones públicas, con el objeto de trabajar en conjunto para sensibilizar a la población y concientizar que la basura es una problemática por la cual se debe trabajar unidos. La seremi de salud, Giovanna Calle Capuma, quien ha liderado esta iniciativa desde el año pasado, expresó la importancia de sumarse a esta campaña y enfatizó que tiene aún más relevancia con la reintroducción del vector (agentes transmisores de enfermedades) Aedes aegypti en Arica, puesto que el manejo adecuado de residuos ayudaría a la comunidad a mantener más controladas las enfermedades a causa de los vectores transmisibles de enfermedades. Por su parte, el alcalde de la comuna de Arica, Salvador Urrutia Cárdenas, expresó su compromiso de trabajar en conjunto con la Seremi de Salud para sensibilizar a la población respecto del problema de la basura en la ciudad, "o importante es sacarla a las horas, no tirarla al río San José, ni en ningún poblado".